USO denuncia las "chapuzas" de la Junta en el Infoex en materia de personal

El sindicato USO ha denunciado hoy las "chapuzas" de la Junta de Extremadura en el Plan de Lucha contra los[…]

El sindicato USO ha denunciado hoy las "chapuzas" de la Junta de Extremadura en el Plan de Lucha contra los Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) y le ha instado a que cumpla con lo establecido en el acuerdo y reorganización que se aprobó para el reconocimiento de las categorías profesionales

La nueva organización, aprobada el pasado año, pretendía dar respuesta a las demandas de los trabajadores, que pedían el reconocimiento real de la categoría de bombero forestal y no un simple cambio de nombre de sus puestos, ha explicado en un comunicado.

Esta reorganización suponía que los empleados fijos del Infoex podrían elegir entre permanecer en la categoría que tenían anteriormente o bien conseguir la nueva a través de un concurso de traslados ocupando una plaza de nueva creación.

Este concurso de traslados restringido únicamente para los miembros del Infoex fue publicado en noviembre. El plazo de presentación de solicitudes comenzó el pasado 12 de diciembre y finalizará mañana, martes.

Publicidad

Aunque este concurso de traslados es voluntario, ha avisado a los trabajadores de que todas las posibles mejoras que se puedan negociar para el Plan Infoex, únicamente serán de aplicación a los que hayan participado y ocupen una de las nuevas categorías.

Es decir, es voluntario, pero si no participan, no tendrán ninguna mejora.

En este sentido, ha afirmado que a un día de la finalización del plazo para participar en este concurso, la Administración regional no ha facilitado a los trabajadores documentación explicativa de este proceso.

Tampoco responde a si hay que firmar un nuevo contrato en el caso de obtener una nueva plaza en el concurso de traslados, o modificar anterior, o si continuarán conservando su antigüedad total a efectos de carrera profesional.

A su juicio, esta es una muestra más de la improvisación constante y falta real de planificación de la Junta para solucionar la problemática existente en el Plan Infoex, además del "nulo aprecio" que se demuestra por estos profesionales que arriesgan su vida en los incendios forestales.

USO ha dicho que lo único positivo que consideran que se consiguió con la reestructuración ha sido una subida de 898,94 euros mensuales para los coordinadores, totalmente merecida, y que se ha justificado en la distribución irregular de su jornada y en su disponibilidad total, una situación que es idéntica a la del resto de miembros del Plan Infoex.

Asimismo, el sindicato ha solicitado que se haga extensivo a todos ese reconocimiento en sus nóminas, ya que, si todos realizan la misma jornada, todos deberían percibir el mismo complemento.

.

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de