San Bartolomé de Tirajana capacita laboralmente a 45 personas con tres PFAE's

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha clausurado hoy tres de sus proyectos del Plan de Formación[…]

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha clausurado hoy tres de sus proyectos del Plan de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) con la capacitación de 45 personas laboralmente para las ramas de jardinería, cafetería y salvamento.

Como informa el Consistorio sureño en un comunicado, estos cursos se impartieron en el Centro de Formación El Tablero y persiguen facilitar el acceso al mundo laboral del alumnado, que cuenta con convenios con el Servicio Canario de Empleo (SCE), dependiente de la consejería regional de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda.

En esta ocasión, se han desarrollado los PFAEs "Paladar", "M Pétalos" y "Salvamento" que, con clases de once meses, han instruido y capacitado a 45 personas para incorporarse al mundo laboral en campos demandados del sector servicios, jardinería y socorrismo, respectivamente.

La primera teniente de alcalde del municipio y responsable del área de Desarrollo Local, Elena Álamo, en la clausura de esta iniciativa expresó su "satisfacción" al "tener tres proyectos de envergadura y nivel" en el municipio, ya que, como valora, "el alumnado debe considerarse afortunado" de recibir estos conocimientos específicos.

Publicidad

Para Álamo, "la formación complementaria les será de mucha utilidad", porque, en su opinión, "la vida es de formación y actualización continua".

Por su parte, la técnica del SCE adscrita a la Subdirección de Formación, María Encarnación Navarro, felicitó a los participantes de los tres PFAEs y destacó que para el SCE es "un orgullo" porque, gracias a ese curso, "a los alumnos no les será complicado encontrar trabajo".

.

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de