Trabajadores dicen Cemex cambia 300 puestos por 34 baja cualificación
El comité de empresa de la planta de Cemex en Gádor (Almería) ha asegurado que la empresa pretende cambiar "300[…]
El comité de empresa de la planta de Cemex en Gádor (Almería) ha asegurado que la empresa pretende cambiar "300 puestos fijos ocupados por un personal de alta cualificación" por "34 puestos de baja cualificación".
Así han valorado en un comunicado la declaración conjunta de reindustrialización firmada la semana pasada por la mercantil mexicana, el Gobierno y la Junta de Andalucía.
Sostienen que los seis proyectos anunciados tras la rúbrica de la declaración conllevan puestos "mal remunerados, contratados como autónomos, eventuales o dentro de empresas subcontratadas".
Añaden que esta "generosidad" de Cemex supone una reducción en la oferta laboral que conlleva además una "pérdida adquisitiva cercana al millón de euros mensuales en salarios, con el impacto en la economía local consiguiente".
Asimismo, han manifestado que Cemex pretende recolocar a la plantilla en "puestos de menor exigencia" y "lejos" de su tierra para "explotarla levantando las otras plantas (...) medio obsoletas" por la "falta de inversiones y el maltrato a su personal".
De esta forma, han censurado el "alto nivel de desconocimiento y ausencia de reconocimiento" a la plantilla por parte de Cemex, añadiendo que ha sido por estos trabajadores que la planta de Gádor ha podido seguir operativa a "pesar de la dura competencia" contra la que ha tenido que luchar.
Además, han reclamado que si la empresa "no sabe sacar rendimiento" a "tanto talento y experiencia", venda la fábrica y sus canteras a "otros que están manifestando interés en hacerse con este recurso infravalorado".
Sobre los proyectos anunciados, han afirmado que algunos como la planta de hormigón o de áridos requieren de una baja inversión porque se trata de "pequeñas infraestructuras móviles, ya existentes, con requerimiento mínimo de plantilla de escasa cualificación".
Apostillan que estos proyectos pueden obedecer a "maniobras evasivas de conservación de licencias" para explotar canteras.
Critican otros proyectos como la creación de silos de cemento para atender el mercado andaluz con productos elaborados en otras fábricas de Cemex, añadiendo que ya existen en Almería plantas de pretratamiento de residuos para preparar combustibles como la que también está prevista.
Por último, defienden que el único proyecto con un "desembolso importante" es una planta fotovoltáica en la que "Cemex no se juega un duro".
.