UGT y CCOO esperan que los candidatos del PP no retrocedan en igualdad

Los secretarios generales de UGT y CCOO Madrid, Luis Miguel López Reillo y Jaime Cedrún, han expresado su deseo de[…]

Los secretarios generales de UGT y CCOO Madrid, Luis Miguel López Reillo y Jaime Cedrún, han expresado su deseo de que los candidatos del PP al Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, José Luis Martínez-Almeida e Isabel Díaz Ayuso, no propicien una vuelta al pasado en materia de igualdad y de diversidad en la región.

En declaraciones a Efe, López Reillo ha dicho que no le atraen las ideas neoliberales de los candidatos del PP de Madrid y ha considerado "un retroceso importante" que un partido de Estado como el Popular, que ha firmado un pacto de Estado contra violencia de género, ponga en duda la violencia machista.

El líder de UGT Madrid ha mostrado su preocupación por el viraje del PP, a quien le ha venido bien unirse con Vox en Andalucía, a pesar de que el partido presidido por Santiago Abascal está en contra de las políticas de lucha contra la violencia machista y niega a las mujeres los derechos que han conseguido.

"Espero que en la Comunidad de Madrid gane la conjunción de izquierda progresista y que no nos veamos en otra conjunción que incorpore a Vox y que suponga un retroceso de derechos", ha subrayado López Reillo.

Publicidad

Por su parte, Cedrún ha expresado su respeto por la autonomía de las organizaciones políticas para elegir a sus candidatos "con sus métodos", que en el caso del PP "podrían ser un poco más participativos", ha agregado.

Ha observado con preocupación el perfil de Martínez-Almeida y de Díaz Ayuso, aunque ha abogado por esperar a conocer sus programas electorales.

El dirigente de CCOO Madrid ha criticado al actual Gobierno regional no esté poniendo en marcha "con decisión" políticas para combatir la desigualdad, aunque le ha reconocido capacidad para alcanzar acuerdos en el marco del diálogo social.

"La Comunidad de Madrid es uno de los motores de la economía española y necesitamos que el diálogo social entre los empresarios, los sindicatos y el Gobierno regional sea uno de los elementos que definan al que gane las elecciones del 26 de mayo para poder hablar y resolver algunos problemas", ha recalcado Cedrún.

En el PP, "van a cambiar las personas, pero seguirán manteniendo sus líneas identificativas, mucho más con la presión, que tienen de la extrema derecha, pero eso no quita para establecer un diálogo social y acordar una Estrategia por el Empleo en la región o atajar la desigualdad", ha agregado.

"La Asamblea de Madrid ha dado muestras suficientes de apoyar leyes avanzadas en materia de igualdad y diversidad que esperemos que no vayan para atrás. Vamos a defender con uñas y dientes los derechos adquiridos no solamente para que no se reviertan, sino para que se incrementen todavía mucho más. Madrid es una región moderna que tiene que estar a la altura de los tiempos", ha apuntado el secretario general de CCOO Madrid.

"El pasado no va a volver", ha remarcado Cedrún, quien ha vaticinado que "si pretenden retrotraernos a los años oscuros, habrá mucho conflicto en esta Comunidad".

.

En portada

Publicidad
Noticias de