Suben un 18 % los contratos a discapacitados en Baleares, con 2.293 en 2018

Baleares ha cerrado 2018 con una cifra récord de contratos a personas con discapacidad, con 2.293, un 18 % más[…]

Baleares ha cerrado 2018 con una cifra récord de contratos a personas con discapacidad, con 2.293, un 18 % más que el año anterior y un 126 % más que hace una década, pero con una mínima presencia en empresas ordinarias, ha informado la Fundación Adecco.

El 63 % de los contratos en el archipiélago tuvieron lugar en el ámbito protegido -Centros Especiales de Empleo (CEE)-, con 1.447, a pesar de que la ley concibe esta modalidad como un trampolín hacia la empresa ordinaria, se está convirtiendo en un fin en lugar de un medio, ha informado la entidad en un comunicado.

El director general de la Fundación Adecco, Francisco Mesoneros, ha alabado el incremento de contrataciones "que refleja la cada vez mayor participación de las personas con discapacidad en la esfera laboral y que rompe estigmas tan arraigados como la inactividad y la dependencia".

Según Mesonero, "el reto es establecer, en los CEE, indicadores cuantificables de tránsito hacia el empleo ordinario", para evitar que en vez de constituir una excepcionalidad temporal, se perpetúen como una opción permanente.

Publicidad

Aboga además por que los CEE apuesten "por la excelencia en el servicio o suministro de productos, para dotarlos de mayor competitividad en el ámbito de la subcontratación y el outsourcing".

Mesoneros ha señalado además la falta de estrategias de diversidad e inclusión en las empresas y "un planteamiento inadecuado en el acceso al empleo de las personas con discapacidad que, a menudo, plantean su búsqueda de trabajo una vez cumplen 18 años, sin haber adquirido previamente habilidades prelaborales que es necesario trabajar desde edades tempranas".

"Las empresas ordinarias tienen voluntad de contratación, pero ésta sigue enmarcándose en la excepcionalidad, en el cumplimiento de la Ley General de la Discapacidad. Y si bien las cuotas son el pilar para neutralizar las tendencias negativas del mercado, es fundamental que pierdan su matiz coercitivo para convertirse en ventaja competitiva", asegura Mesonero.EFE

..

En portada

Publicidad
Noticias de