El Govern prevé que la Renta Garantizada pueda cobrarse mientras se trabaja
El reglamento de la Renta Garantizada de Ciudadanía que ha empezado a tramitar el Govern hará compatible que las personas[…]
El reglamento de la Renta Garantizada de Ciudadanía que ha empezado a tramitar el Govern hará compatible que las personas que soliciten la ayuda cuenten con ingresos procedentes de un trabajo intermitente.
La compatibilidad de la prestación con el trabajo remunerado no estaba prevista en la ley aprobada por el Parlament para crear esta nueva ayuda, por lo que el reglamento abrirá probablemente la puerta a un incremento del número de solicitantes.
El secretario general de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, Josep Ginesta, ha explicado este miércoles a los medios de comunicación que el departamento inició ayer mismo la tramitación del reglamento, que prevé que pueda aprobarse después del verano.
En concreto, el reglamento contempla que puedan percibir la ayuda las personas que cumplan los requisitos que establece la ley y que hayan trabajado un máximo de 30 días de manera intermitente teniendo en cuenta un periodo de tiempo de seis meses, aunque este intervalo podría oscilar durante la tramitación.
Los días trabajados serían descontados de la prestación final, según ha señalado Ginesta, que ha participado hoy en la presentación del último estudio de ManpowerGroup sobre el mercado laboral catalán.
Ginesta se ha mostrado convencido de que el impacto económico de esta medida será "asumible" para la Generalitat.
La compatibilidad de la Renta Garantizada de Ciudadanía con el trabajo remunerado era una reclamación de sectores del Tercer Sector, aunque el secretario general de Trabajo ha señalado que no podrán solicitarla los que tengan salarios bajos o temporales.
.