FeSP-UGTe xige que se convoque la carrera profesional del año 2018
La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (FeSP-UGT) ha exigido este jueves al Gobierno riojano la convocatoria[…]
La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (FeSP-UGT) ha exigido este jueves al Gobierno riojano la convocatoria de la carrera profesional de 2018 para los trabajadores públicos de la enseñanza, sanidad y administración general.
Los secretarios generales de FeSP-UGT de La Rioja, Fernando Domínguez; de Administración Autonómica, Miguel Ángel Gurrea; de Sanidad, Pilar García; y del sector de Enseñanza, Alicia Romero, han denunciado esta situación en una rueda de prensa.
Domínguez ha recordado que, ·en 2017, UGT y otras organizaciones firmaron un acuerdo con el Gobierno de La Rioja con el cual ponían en marcha el derecho a cobrar la carrera profesional, que se había quedado parado desde 2012 con el tema de la crisis en el sector sanitario y en enseñanza y en la administración general ni tan siquiera se había puesto en marcha".
En el sector de la sanidad, "este derecho viene recogido, tanto en el convenio como en el acuerdo del personal sanitario del SERIS, y estipula que los empleados tienen derecho a este complemento que le retribuye esa formación que hacen y esa mejora y desarrollo en su puesto de trabajo", ha añadido.
También ha explicado que ·en el sector sanitario, con la crisis este derecho quedó en suspenso y en 2017 volvió a cobrarse aunque el importe cobrado fue inferior al acordado debido a la capacidad económica que había en ese momento·.
"En sanidad se activó en todos los grados, incluido el grado 4 que estaba bloqueado y se llegó a la determinación que el grado 1 se iba a pagar al 100 por cien, lo que estaba estipulado en el acuerdo, y en los grados 2, 3 y 4, lo que restaba que fue un 39 por ciento", ha agregado García, por lo que ·los pagos se localizan entre los 500 y 3000 euros anuales, dependiendo el nivel que uno tenga·.
En cuanto a la enseñanza, la carrera profesional no se llegó a poner en marcha nunca en esta administración hasta el año 2017, que se consiguió que se firmase un decreto por el cual, por primera vez en esta administración, el personal docente podía cobrar la carrera profesional, ha recalcado Domínguez.
Según Romero, se acordaron unos pagos que "oscilan entre los 840 a 1200 euros anuales, dependiendo del nivel.
Por todos estos motivos, UGT-La Rioja ha pedido al Gobierno que cumpla los acuerdos que firma y que convoque las convocatorias para que los docentes puedan solicitar la carrera profesional, tanto la del año pasado como la de este 2019.
Domínguez ha aprovechado para señalar que no todo es negativo ya que "el acuerdo de educación se ha trasladado a los distintos centros educativos por parte de la Consejería de Educación y el personal docente no universitario debería de conocer que puede disponer de esos dos días de libre disposición, excedencias por cuidado de los hijos y permisos sin justificación cuando sean superiores a quince días.
.