ING busca generar negocio de sus activos digitales frente tipos bajos interés
La directora general de ING Direct España, Almudena Román, ha apuntado esta mañana que el objetivo del banco de origen[…]
La directora general de ING Direct España, Almudena Román, ha apuntado esta mañana que el objetivo del banco de origen holandés en un entorno de tipos bajos de interés es generar negocio a partir de sus activos digitales.
En una conferencia en Matins Esade, Román ha comentado que la opción de subir las comisiones es "la manera tradicional" de la banca de aumentar sus ingresos, pero ha apuntado que no es la única y que, por lo tanto, se deben buscar otras vías para diversificar el negocio.
Asimismo, Román ha augurado que las actuaciones del sector bancario en este sentido variarán en función de cuánto se alargue la situación de bajos tipos de interés.
Preguntada sobre las hipotecas a tipo fijo, una tendencia en aumento en España, ha comentado que los tipos interbancarios a diez años están "muy bajos", por lo que los clientes pueden tener acceso a una financiación barata a largo plazo, lo que supone una situación de "ganar-ganar" para banco y consumidor.
La directora de ING Direct España ha enfocado su presentación en cómo las empresas deben adoptar modelos de gestión "más responsables y más comprometidos" con la sociedad, y en que las organizaciones escuchen mejor y se comuniquen con mucha más transparencia, tanto con sus clientes como con sus profesionales.
"La tecnología sube exponencialmente el grado de exigencia de los clientes en todos los sectores, lo que hace que las compañías mejoremos en atender sus necesidades, aumentar la transparencia", ha asegurado.
En esta línea, ha apuntado que el valor se crea dando autonomía al consumidor, lo que para Almudena Román requiere "simplificar capas y condiciones de los productos", es decir, "hacer grande la letra pequeña", ha dicho.
Según la ejecutiva, para crecer y tener impacto en este nuevo paradigma digital se necesita tener "mucho foco", llevar a cabo una ejecución "formidable" y acelerar el aprendizaje.
En este sentido, ha señalado que la banca debe ser capaz de identificar las oportunidades que ofrecen los datos sobre el comportamiento de los clientes para establecer alianzas con otras industrias que creen valor para los consumidores, en lo que ha definido como un modelo "mucho más abierto".
.