SEPE rechaza la propuesta realizada por Plasencia para empleos fondos AEPSA
El proyecto de actuaciones presentado por el Ayuntamiento de Plasencia (Cáceres) para su financiación con cargo a los fondos del[…]
El proyecto de actuaciones presentado por el Ayuntamiento de Plasencia (Cáceres) para su financiación con cargo a los fondos del Acuerdo para el Empleo y la Protección Social Agrarios (AEPSA) ha sido rechazado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), lo que deja en el aire 144 contrataciones.
Así lo ha anunciado hoy en rueda de prensa la concejala de Empleo y Recursos Humanos placentina, Sonia Grande, que ha calificado de "surrealista" el proceso administrativo que ha desembocado en una resolución denegatoria por parte del SEPE.
Grande ha explicado que el Gobierno local llevaba desde el pasado mes de octubre a la espera de la decisión sobre el proyecto que presentaron para la cofinanciación de obras y servicios de interés general y social realizadas por el Consistorio, acogidas al AEPSA y con las que se formalizarían 144 contrataciones.
"Hasta ayer no nos llegó la resolución definitiva, en la que nos deniegan los fondos, y en la que se aluden a dos deficiencias que están solventadas, por lo que vamos a recurrir dicha decisión", ha subrayado la concejala.
Sonia Grande ha detallado que los problemas comenzaron cuando los servicios técnicos del Ayuntamiento intentaron "subir" la memoria de actuación a la nueva plataforma digital activada por el SEPE, ya que la misma no tenía suficiente almacenamiento para la totalidad del proyecto placentino.
Para intentar paliar esta situación, el Gobierno municipal decidió presentar la documentación en papel, si bien el SEPE comunicó a los responsables municipales que la memoria, "que elabora desde hace años la misma persona, no estaba bien hecha", ha explicado Grande.
Finalmente, el SEPE ha comunicado el rechazado a la propuesta placentina y basa el mismo en la existencia de una deuda con la Seguridad Social y en el hecho de que el Consistorio no se ha comprometido a la dotación de fondos para los materiales, ya que los fondos del AEPSA únicamente se dedican a la contratación del personal.
Sonia Grande ha detallado que la deuda esgrimida "ya estaba pagada" y que el dinero para los materiales es subvencionado por la Junta de Extremadura, por lo que cree que el recurso municipal "será aceptado".
.