Labora ayudará con hasta 25.000 ? a empresas contraten a personas vulnerables

El Servicio Valenciano de Empleo y Formación, Labora, ofrecerá hasta 25.000 euros a las empresas que contraten de manera indefinida[…]

El Servicio Valenciano de Empleo y Formación, Labora, ofrecerá hasta 25.000 euros a las empresas que contraten de manera indefinida a personas desempleadas de larga duración, mayores de 50 años, personas con diversidad funcional o en riesgo de exclusión social, según ha informado la Conselleria de Economía.

Las ayudas, que se enmarcan en el plan Avalem Experiència, supondrán un total de 2 millones de euros, susceptibles de cofinanciación en un 50 % por el Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020 de la Comunitat Valenciana.

En concreto Labora ofrecerá 22.680 euros por cada contrato indefinido y la cantidad ascenderá a 23.940 si adicionalmente, la persona contratada es mujer o con diversidad funcional, y a 25.200 si tiene diversidad funcional severa o víctima de violencia de género.

Las personas contratadas deberán haber permanecido desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Valenciano de Empleo y Formación hasta su contratación.

Publicidad

La directora general de Empleo y Formación, Rocío Briones, ha declarado: "Estamos trabajando para crear un mercado laboral más inclusivo y diverso, centrado en las personas, en el que no se quede nadie atrás".

Avalem Experiència es un programa integral dirigido a personas mayores de 30 años en situación de desempleo que tiene como finalidad combatir la situación de emergencia social que supone la elevada tasa de desempleo, incorporando una visión inclusiva y la perspectiva de género en sus acciones.

El plan Avalem Experiència fue creado para apoyar la contratación de personas mayores de 30 años y contribuir a la conciliación personal, familiar y laboral, así como a la igualdad entre mujeres y hombres o a la estabilidad en el trabajo.

El plazo de presentación de solicitudes para el fomento de la contratación de personas pertenecientes a colectivos vulnerables finalizará 31 de octubre de 2019.

.

En portada

Publicidad
Noticias de