Asturias, segunda con menor movilidad laboral interprovincial, según Randstad

Asturias es la segunda región con menor tasa de movilidad laboral interprovincial, con 32.126 profesionales que han cambiado su lugar[…]

Asturias es la segunda región con menor tasa de movilidad laboral interprovincial, con 32.126 profesionales que han cambiado su lugar de trabajo en 2015, lo que supone que el 7,6 % de los contratos firmados implicaron desplazamiento del trabajador a otra provincia, según un informe de Randstad.

En el conjunto del país, los contratos que implican movilidad laboral a otra provincia alcanzaron los 2,38 millones en 2015, un 13 % más que el año anterior, cuando se firmaron 2,11 millones,

El estudio indica que este tipo de contratos representan el 12,8 % del total, la cifra más alta desde el año 2000, cuando este indicador se situó en el 11,8 %.

Por sectores de actividad, los que mayor tasa de movilidad registraron son agricultura (21,3 %), construcción (15,7 %), servicios (11,2 %) e industria (9,8 %).

Publicidad

No obstante, respecto al total de contratos firmados en 2015, los sectores que aglutinan el mayor número de contratos de movilidad son el de servicios (60 %), agricultura (24,5 %), construcción (7,8 %) e industria (7,7 %).

Las comunidades autónomas con mayor porcentaje de movilidad -regiones de las que salen más trabajadores de los que entran- son Castilla-La Mancha (25,5 %) y La Rioja (25,1 %), seguidas de Castilla y León (15,9 %) y Aragón (15,3 %), frente a las de menor porcentaje como Extremadura (9,7 %), Asturias (7,6 %) y Canarias (5,6 %).

El informe subraya que la especial situación geográfica del archipiélago canario hace que su tasa sea la menor.

Por otro lado, las provincias que más trabajadores recibieron en 2015 fueron Madrid (206.163) y Barcelona (55.520), mientras que en el lado contrario se sitúan Cádiz (46.901) y Toledo (41.577).

.

En portada

Noticias de