UGT dice mortalidad laboral se debe a pocas medidas seguridad en las empresas

La secretaria de Salud Laboral de UGT de Extremadura, María José Ladera, ha afirmado hoy que la mortalidad entre los[…]

La secretaria de Salud Laboral de UGT de Extremadura, María José Ladera, ha afirmado hoy que la mortalidad entre los trabajadores se debe a circunstancias como la falta de medidas de seguridad en las empresas y a la falta de formación de los empleados.

Ladera ha analizado este problema junto al secretario regional de Formación del sindicato, Teodoro Casares, con motivo del Día Internacional de la Salud.

Ha explicado que en 2015 hubo 16 víctimas mortales por motivos laborales en la región, ocho a causa de infartos y la mayoría en el sector agrario.

"La falta de seguridad y de una buena prevención en los riesgos laborales por parte de las empresas y la falta de formación de los trabajadores ha hecho subir la siniestralidad en la región", por lo que UGT ha puesto en marcha la campaña "Educando en Prevención", ha añadido.

Publicidad

"En épocas de crisis -ha argumentado- las empresas invierten menos en prevención y hay un repunte en la siniestralidad laboral".

Esta campaña se va celebrar en centro de las educaciones Primaria y Secundaria, así como la universitaria.

En cuanto a los actos del Día Internacional de la Salud, que se celebra el próximo día 28, Ladera ha señalado que comenzará el próximo día 27 en la Plaza de España de Mérida con "un acto lúdico-reivindicativo con una sesión de zumba".

En esta actividad, ha añadido, se venderán camisetas con el lema "Prevenir salva vidas" para recaudar fondos a favor de las asociaciones de Esclerosis Múltiple de Extremadura y a la Fibromialgia de Mérida.

UGT de Extremadura reclama que haya mejores condiciones para garantizar la seguridad en el trabajo, "más implicación" de la Junta y de la Inspección de Trabajo y la creación de "un observatorio de siniestralidad" en la región, entre otras cuestiones.

.

En portada

Noticias de