Huelga indefinida en limpieza de centros de salud Guadalajara a partir 9 mayo

Las trabajadoras de la limpieza de los centros de salud de la provincia de Guadalajara comenzarán una huelga indefinida el[…]

Las trabajadoras de la limpieza de los centros de salud de la provincia de Guadalajara comenzarán una huelga indefinida el próximo día 9 de mayo para exigir a la actual empresa adjudicataria del servicio, Linorsa, el abono de las nóminas que adeuda a la plantilla.

Desde que Linorsa se hizo con esta contrata, con el anterior Gobierno de Cospedal, esta empresa ha incurrido en constantes retrasos en el pago de las nóminas, ha informado hoy CCOO en nota de prensa.

Ahora adeuda a su plantilla la media paga de diciembre, la paga de beneficios de marzo, la mensualidad de marzo y, muy pronto, la de abril, lo que movió a la asamblea de trabajadoras a convocar huelga indefinida.

Según CCOO, la empresa no se ha presentado a la mediación previa a la huelga, pese a que incluso se ha llamado por teléfono a sus responsables para que acudieran al acto y, al mismo tiempo, el comité de empresa ha sabido de forma oficial que Linorsa ha entrado en administración concursal, tras solicitar concurso voluntario de acreedores.

Publicidad

"La situación de las trabajadoras es insostenible, llevan muchos meses cobrando migajas que la empresa paga en el último momento para frenar las convocatorias de huelga", han afirmado Félix Frutos y Fátima Pacheco, responsables de FES-UGT y de CCOO-Construcción y Servicios, respectivamente.

Según Frutos, el Sescam conoce la situación y les ha dicho a los sindicatos en público y en privado que iba a estudiar la manera de rescindir este contrato, "pero seguimos en las mismas y no hay visos de que la Junta resuelva la situación", ha apuntado el representante sindical.

Por último, los representantes de UGT y CCOO emplazan a la empresa "o a sus administradores concursales a saldar de inmediato todas las deudas con las trabajadoras y a garantizar en lo sucesivo el pago puntual de las nóminas".

De no ser así, consideran que el Gobierno regional debe actuar "ya" pues "las trabajadoras no pueden seguir trabajando sin cobrar y el Gobierno de Castilla-La Mancha no puede seguir pagando a una empresa incapaz de cumplir con su responsabilidad".

.

En portada

Noticias de