La mesa de los acuerdos de Oviedo abordará el conflicto de Montrasa
La mesa de los llamados "acuerdos de Oviedo" se reunirá la próxima semana para abordar el conflicto de los 34[…]
La mesa de los llamados "acuerdos de Oviedo" se reunirá la próxima semana para abordar el conflicto de los 34 despedidos de Monstrasa, la empresa que se encargaba de tareas de mantenimiento industrial de la fábrica de Alcoa y de otras labores de apoyo a la producción en la fundición y en electrolisis.
La mesa que regula las condiciones laborales de la industria auxiliar asturiana la conforman la Dirección General de Trabajo del Principado, la industria del sector, los sindicatos y, en este caso, Alcoa, como afectada directa en este conflicto.
El secretario general de Industria de CCOO de Asturias, Manuel Pérez Uría, ha asegurado hoy que la primera interesada en hallar una solución a este conflicto es Alcoa, que cree que "debe poner la carne en el asador".
"Alcoa, lo que necesita es tranquilidad, todos somos conocedores de su situación y eso nos exige a todos un plus de compromiso de conjugar que estos trabajadores retornen a sus puestos con el hecho de que la empresa pueda afrontar el futuro con sosiego", ha indicado a Efe Pérez Uría.
En opinión del dirigente del sindicato mayoritario en el sector, Alcoa "es la principal interesada en encontrar una solución, no puede ser ajena ni desvincularse ni un milímetro de la posibilidad que los trabajadores retornen a sus puestos".
"La solución es difícil y complicada, nada que ver con la que sufrimos hace año y pico, pero eso lo que hace es que redoblemos los esfuerzos para encontrar soluciones para que se repongan a estos 34 trabajadores en sus puestos", ha comentado el responsable de Industria de CCOO.
En su opinión, Alcoa "está realizando esfuerzos, otra cosa es que luego valoremos si esos esfuerzos han sido suficientes".
Mientras tanto, el colectivo de despedidos de Montrasa mantiene su confianza en que su conflicto se resuelva, si no es en la mesa de los acuerdos de Oviedo, por la vía judicial, tras haber presentado una demanda colectiva para pedir la subrogación de sus puestos de trabajo por parte de Alcoa.
Los 34 despedidos de Montrasa mantuvieron un encierro de 16 días en la fábrica avilesina de Alcoa que tuvieron que interrumpir para formalizar personalmente la solicitud de las prestaciones por desempleo.
Sus movilizaciones consisten ahora en concentrarse a la entrada de la fábrica, sin interrumpir el tráfico, y con una pancarta que pide la integración en la plantilla de la aluminera.
.