Cerca de medio millar de trabajadores del Metro se manifiestan por Barcelona

Unos 500 trabajadores del Metro de Barcelona se han manifestado hoy por el centro de la ciudad para reclamar al[…]

Unos 500 trabajadores del Metro de Barcelona se han manifestado hoy por el centro de la ciudad para reclamar al ayuntamiento de la ciudad que intervenga para desbloquear el conflicto laboral que afecta al suburbano y que los sindicatos advierten que puede enquistarse.

La manifestación, que ha convocado a unas 300 personas según la Guardia Urbana, ha transcurrido sin incidentes entre las plazas Urquinaona y Sant Jaume, frente al consistorio, donde el comité de huelga ha entregado un escrito dirigido a la alcaldesa Ada Colau y la presidenta de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), Mercedes Vidal, solicitando su implicación en el conflicto.

Vidal ha accedido finalmente a entrevistarse con el comité en la sede de la concejalía de Movilidad, situada en Portal de l'Àngel.

El portavoz del comité de huelga, Óscar Sánchez, de la CGT, ha criticado que desde las jornadas de huelga del mes de febrero, que coincidieron con la celebración del Congreso Mundial de Móviles, la cúpula del Metro no ha aceptado hablar directamente con el comité, así como tampoco lo ha hecho Colau ni la concejal de Movilidad.

Publicidad

Los trabajadores del Metro han coreado durante la manifestación lemas como "Colau escucha, el metro está en lucha" o "Si esto no se arregla, huelga, huelga, huelga".

Tras los paros parciales de ayer y hoy (que se prolongarán hasta las 15.00 horas y desde las 22.00 horas hasta la finalización del servicio), Sánchez ha advertido que podrían convocarse nuevas huelgas los próximos días si el conflicto no se desbloquea.

De hecho, los trabajadores del suburbano están convocados a una asamblea que tendrá lugar el próximo día 5 para analizar el estado de las negociaciones y decidir sobre movilizaciones futuras.

Entre otras reivindicaciones, los trabajadores del metro reclaman aumentos salariales para los próximos años y garantías de contratación indefinida para los empleados que sólo trabajan en verano.

El portavoz del comité de huelga ha asegurado que el principal escollo de las negociaciones es la pretensión de la dirección de Metro de introducir una prima variable sujeta a objetivos, que los sindicatos rechazan porque aseguran que podría comprometer la seguridad del transporte.

Por su parte, TMB afirma que ha realizado esfuerzos para satisfacer las reivindicaciones salariales y puntúa que ha propuesto incrementos salariales que representan un 3,16 % en el cómputo acumulado hasta 2018 que a los sindicatos les parece insuficientes.

"No vamos a desfallecer", ha asegurado Sánchez a los trabajadores concentrados ante la sede del consistorio barcelonés, tras denunciar que la empresa ha llevado a cabo maniobras para ampliar los servicios mínimos tanto ayer como hoy, que se están denunciando ante inspección de trabajo.

.

En portada

Noticias de