STAS de Albacete denuncia "persecución" y despidos en empresa de ambulancias
El sindicato STAS de Albacete ha denunciado la "persecución" que sufren algunos miembros por parte de la concesionaria del servicio[…]
El sindicato STAS de Albacete ha denunciado la "persecución" que sufren algunos miembros por parte de la concesionaria del servicio de transporte sanitario en Castilla-La Mancha, UTE SSG, y ha dicho que ha habido varios despidos.
En un comunicado, el sindicato ha señalado que el portavoz y otros miembros de la sección sindical de STAS en la empresa han sido despedidos "para limitar los derechos de los trabajadores y evitar reclamaciones de derechos de la plantilla".
Según ha explicado, "tras un supuesto proceso contradictorio" la empresa despidió la semana pasada "de manera disciplinaria a varios miembros de este sindicato, sin que existan razones para ello".
El sindicato subraya la "casualidad" de que los despedidos "son los promotores de la constitución de la sección sindical y son de los poquísimos trabajadores que se negaron a firmar de manera voluntaria su extinción laboral en UTE para realizarles un nuevo contrato en SSG", una operación con la que -según STAS- la empresa quería obtener bonificación o subvención de la Seguridad Social.
STAS informa de que los trabajadores exigen "desde hace tiempo" que la empresa cumpla con lo establecido en el convenio colectivo y han denunciado a la empresa "tanto ante la Inspección de Trabajo como en los Juzgados de lo Social e incluso en lo Penal".
Según los datos del sindicato, la plantilla pasa por una situación laboral en la cual les "obligan" en algunas bases a trabajar 84 horas semanales.
El sindicato denuncia, asimismo en su comunicado que estos trabajadores sanitarios "no disponen de lugar, ni muchas veces de tiempo, para cambiarse de ropa cuando tras una actuación" y deben seguir prestando servicio "con los riesgos de contaminación e infección que ello supone".
También indica que las ambulancias "permanecen aparcadas en la calle, sometidas a las inclemencias meteorológicas, en muchas ocasiones con altas temperaturas que pueden afectar a los medicamentos que transportan".
El sindicato advierte de que realizará "todas las actuaciones que estén a nuestro alcance" para reponer en sus derechos a los trabajadores despedidos y continuar con las denuncias del incumplimiento".
En este sentido, exige al Sescam, como administración responsable, que actúe "para que la concesionaria cumpla el pliego de condiciones y el servicio se preste en las condiciones legales en el que se incluyen".
.