UGT lamenta destrucción empleo mientras políticos alardean de recuperación
UGT ha lamentado que Andalucía "continúa destruyendo empleo mientras la clase política sigue alardeando de recuperación económica" y ha alertado[…]
UGT ha lamentado que Andalucía "continúa destruyendo empleo mientras la clase política sigue alardeando de recuperación económica" y ha alertado de que, aunque ha bajado el paro en el primer trimestre, esta región tiene la tasa de paro más alta de España (29,7 %).
Aunque a lo largo del último año se ha logrado crear 130.000 empleos en Andalucía, en el primer trimestre se han destruido 5.000 puestos de trabajo, ha señalado UGT.
Por tanto, desde el comienzo de la crisis, a mediados de 2007, han sido 422.800 los empleos destruidos en Andalucía, ha recordado el sindicato.
Además, se pone de manifiesto, según UGT, que "los trabajadores temporales y a tiempo parcial siguen siendo los más afectados por la crisis económica y los que, en mayor medida, están viendo reducidos sus derechos y condiciones laborales".
Prácticamente 95 de cada 100 nuevos contratos firmados en Andalucía son temporales y la contratación a tiempo parcial crece al tiempo que se continúa reduciendo los niveles salariales, ha apuntado.
También los jóvenes continúan siendo el grupo de población más castigado por la actual crisis, con una tasa de paro juvenil 60,14 %.
Además, la tasa de paro femenino (33,13 %) continúa superando ampliamente y cada vez en mayor medida la obtenida en el caso de los trabajadores andaluces hombres (26,85 %), lo que reflejan las "desigualdades entre hombres y mujeres".
Para la UGT Andalucía, "la ineficacia de las políticas de ajuste está más que demostrada y la necesidad de llevar a cabo nuevas medidas de recuperación económica y de generación de empleo, en el conjunto de la economía internacional, es imperiosa".
.