El Gobierno considera "insoportable" el incremento del paro
El consejero de Economía y Empleo del Gobierno de Cantabria, Juan José Sota, ha calificado de "insoportable" el incremento del[…]
El consejero de Economía y Empleo del Gobierno de Cantabria, Juan José Sota, ha calificado de "insoportable" el incremento del paro en la comunicad autónoma, que atribuye a la "inacción" del ejecutivo del PP y a las contrataciones masivas a través de las ayudas a las corporaciones locales.
Sota ha reiterado en un comunicado que el Gobierno del PP hizo contrataciones masivas en febrero de 2015 para "maquillar" las cifras reales del paro a pocos meses de las elecciones autonómicas de mayo.
Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al primer trimestre del año, el paro ha crecido en en Cantabria en 3.100 personas respecto al trimestre anterior, un 6,39%, y en 200 en relación a hace un año, un 0,47 %.
Estos datos, que Sota ha calificado de "negativos" para Cantabria, contrastan con un panorama nacional, donde el desempleo ha caído un 12% respecto a hace un año.
"Era previsible que la EPA reflejase esta realidad", ha asegurado el titular de Economía, ya que "siguen la misma tendencia que los datos de paro registrado y los de afiliación a la Seguridad Social de los últimos meses".
Según el consejero, el Gobierno de coalición PRC-PSOE ha "aflorado" los datos reales de paro en Cantabria y esta EPA, ha añadido, "no tiene ningún contrato subvencionado".
El titular de Economía del Gobierno regional ha dicho que los datos de incremento del desempleo y pérdida de ocupados coinciden con los contratados por las corporaciones locales que el Gobierno de Ignacio Diego concentró en febrero de 2015 y que "distorsionan cualquier comparación en términos homogéneos".
El consejero ha hecho hincapié en que el Gobierno va a centrar ahora sus esfuerzos y recursos en "revertir" esta situación, ya que es una prioridad que está presente en todas las medidas y políticas, que se llevan a cabo desde todos los departamentos.
Ha recordado que esta misma semana, el Ejecutivo ha puesto a disposición de las empresas cántabras una batería de medidas, dentro del Plan de Ayudas para el Empleo, las Empresas y los Emprendedores de la comunidad autónoma, que suponen una inversión global de 76 millones con el objetivo de crear empleo e impulsar la actividad del sector empresarial de Cantabria.
Se trata de un conjunto de medidas diseñadas desde las consejerías de Industria, Medio Rural, Economía y desde la sociedad pública Sodercan que podrían generar una inversión inducida de 228,6 millones de euros (1,88% del PIB cántabro) y permitir la creación de 2.203 puestos de trabajo, 1.774 nuevos.
"Este Gobierno desde el primer momento se ha puesto a trabajar intensamente en la recuperación del empleo en Cantabria, recuperando el diálogo social con los agentes económicos y sociales, poniendo en marcha medidas concretas como la orden de subvenciones a Corporaciones Locales, y generando las condiciones necesarias para que nuestro tejido productivo puede recuperar y consolidar su actividad y generar empleo de calidad", ha afirmado.
.