Delegados de UGT se concentran para denunciar el aumento de la siniestralidad
Un grupo de delegados de la UGT de Navarra se han concentrado hoy ante la sede del sindicato, en Pamplona,[…]
Un grupo de delegados de la UGT de Navarra se han concentrado hoy ante la sede del sindicato, en Pamplona, para protestar por el incremento de las tasas de siniestralidad en los últimos años, que achacan al aumento de la precariedad y la falta de inversión en prevención de riesgos.
En Navarra, según se denuncia en un manifiesto leído en la concentración, se produjeron el año pasado 6.839 accidentes laborales, lo que significa un incremento del 5,91 % respecto a 2014, año en el que la siniestralidad aumentó un 7,3 %.
La concentración, en la que se ha portado una pancarta con el lema "Accidentes laborales, basta ya", ha contado con la presencia de representantes de las federaciones del sindicato, encabezados por el secretario general de la UGT de Navarra, Javier Lecumberri.
La secretaria de Acción Sindical de la UGT de Navarra, María Simón, en declaraciones a los medios de comunicación, ha tenido palabras de recuerdo para "todas las personas que han sido víctimas de accidentes" y especialmente para "los trece fallecidos durante el año pasado".
Simón ha destacado el lema de la celebración hoy del Día Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, "La salud en el trabajo depende de leyes firmes, controles rigurosos y sindicatos fuertes", y en ese sentido ha comentado que la reforma laboral del 2012 "ha hecho mucho daño" al sistema de protección de los trabajadores.
La reforma, ha indicado, "ha debilitado la negociación colectiva", lo que, "unido a la precariedad del mercado laboral" y a la bajada de la inversión del Gobierno de Navarra en el apoyo a la prevención, se ha traducido en "un aumento de los índices de siniestralidad".
"Nos encontramos en una situación muy preocupante", ha señalado Simón, que ha subrayado que "el mercado es precario, no se puede formar ni informar y el trabajo de la industria, el trabajo estable, de calidad, está en crecimiento cero en esta comunidad".
Por ello, ha hecho un llamamiento a los partidos políticos y al próximo Gobierno estatal, en vísperas de las elecciones, a que "deroguen todas aquellas normativas, por supuesto la reforma laboral, que han sido lesivas para el desarrollo de la ley de prevención de riesgos laborales".
.