La Junta cree que datos de la EPA son "buenos" pero huye del "triunfalismo"
El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, ha calificado hoy como "buenos" los datos de la Encuesta[…]
El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, ha calificado hoy como "buenos" los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre, en el que el paro descendió en 9.100 personas en Andalucía, aunque ha dicho que "tampoco hay que ser triunfalistas".
En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Parlamento, Sánchez Maldonado ha recordado la "elevada" tasa de paro de Andalucía y España pero ha resaltado que la comunidad "sigue liderando en términos interanuales los procesos tanto de creación de empleo como de disminución de la tasa de paro".
Según ha explicado, en el último año el número de parados ha descendido en Andalucía en 170.000 personas, el mayor descenso de toda España, mientras en términos de creación de empleo la región lidera la tasa en un número absoluto de 130.000 nuevos ocupados que representan el 22 % de la nueva creación de empleo.
"Uno de cada cuatro nuevos empleados es andaluz", ha dicho Sánchez Maldonado, que ha subrayado que la tasa de paro desciende en Andalucía el 3,9 % frente al 2,7 % en el contexto nacional, a la vez que en términos trimestrales desciende el paro en 9.100 desempleados menos frente al crecimiento de 11.900 parados en España.
Para el consejero la EPA "viene a confirmar los buenos datos que existían al cierre de 2015" y ponen de manifiesto "la estabilidad política" que se da en Andalucía y "el gran esfuerzo" que se está haciendo con los programas de empleo "que están teniendo resultados positivos".
"No obstante yo con los temas del paro nunca soy triunfalista", ha dicho Sánchez Maldonado, quien ha avanzado que la Junta seguirá reivindicando la necesidad de que el Gobierno nacional instaure en Andalucía un plan especial de empleo "como se ha hecho en otras comunidades autónomas con tasas de paro parecidas o inferiores".
En su opinión, si la comunidad "hubiera tenido un poco más de ayuda" por parte del Ejecutivo central, que es el que tiene las competencias básicas en creación de empleo según ha recordado el consejero, "estaríamos hablando de una realidad todavía más positiva, siendo esta positiva".
El número de desempleados bajó en Andalucía en 9.100 personas en el primer trimestre del año, hasta un total de 1.189.200, y la tasa de paro se situó en el 29,70 por ciento, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) conocidos hoy.
.