La importancia de invertir en Bolsa

Es importante entender la función de los mercados de valores en el funcionamiento de la economía y de las empresas[…]

Es importante entender la función de los mercados de valores en el funcionamiento de la economía y de las empresas más allá de los beneficios que la llamada "Bolsa" puede reportar y que de hecho reporta a inversores de todos los niveles y experiencias.

Desde el punto de vista de la economía, la Bolsa cumple con la función de canalizar el ahorro hacia inversiones productivas, se trata por tanto de un mecanismo para conectar a agentes con necesidades opuestas: ahorradores e inversores por un lado y agentes con proyectos y necesidades de financiación por otro. Los primeros obtendrán beneficios de sus ahorros en forma de rentabilidad y los empresarios la financiación que necesitan para ejecutar sus proyectos. La función de la bolsa es por tanto la de conformar un punto de encuentro que permita casar las necesidades de unos y otros, haciendo además de ente garante entre ambos.

En bolsa encontramos dos tipos de mercados, el llamado Primario o de emisión y el Secundario o de negociación. En el Mercado Primario tenemos a todas aquellas empresas que salen a Bolsa, es decir, aquellas empresas que mediante la realización de una oferta pública de venta (OPV) ponen parte de su capital social a disposición de nuevos inversores. Es el modo principal en que se financian: poniendo en venta parte de su accionariado. Facebook, LinkedIn o Google son algunas de las empresas tecnológicas que han salido a la venta en los últimos años, logrando cantidades millonarias con las que financiar sus actividades en los años consiguientes.

Seguir leyendo en AhorroCapital

Publicidad
En portada

Noticias de