Funcionarios de prisiones piden al Parlamento apoyo para "un trabajo digno"

Cerca de medio centenar de personas se han concentrado este lunes ante el Parlamento de La Rioja para apoyar a[…]

Cerca de medio centenar de personas se han concentrado este lunes ante el Parlamento de La Rioja para apoyar a los funcionarios de prisiones, que reivindican "un trabajo digno y justo" y una mejora sus condiciones laborales.

La concentración ha sido convocada por UGT, CSIF, ACAIP, CIG y CCOO y ha coincidido con la reunión que los representantes sindicales han mantenido con la presidenta del Parlamento riojano, Ana Lourdes González, a quien han pedido que la Cámara regional inste a la administración penitenciaria a abrir una vía de diálogo para resolver las "controversias" laborales que plantea este colectivo de funcionarios.

Así lo han explicado, a declaraciones a los periodistas, los delegados en el centro penitenciario de Logroño de UGT, Juan Pablo Pérez; y de ACAIP, Jorge Cabezas, quien han extendido esas peticiones realizadas a González al conjunto de los Grupos Parlamentarios de La Rioja -Popular, Socialista, Podemos y Ciudadanos-.

Pérez ha precisado que ya han hablado con el presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, quien, según ha asegurado, mostró su apoyo al texto reivindicativo que le presentaron, pero comentó que "no podía hablar por los grupos parlamentarios".

Publicidad

Por su parte, Cabezas ha detallado que en la prisión de Logroño hay una falta de 47 funcionarios y la Administración "no da ningún tipo de formación", lo que supone, por ejemplo, que tener que detectar drogas y objetos prohibidos en las prisiones lo tienen que hacer ellos por su "cuenta y riesgo".

"Lo hacemos porque nos interesa para salvaguardar la integridad de los funcionarios y de los propios presos, pero no hay posibilidad de detectar las drogas en prisión a no ser que se use la brigada canina de la Guardia Civil", ha criticado Cabezas, quien ha señalado que "hoy mismo ha fallecido un interno por sobredosis".

La concentración ha estado encabezada con pancartas con los lemas "Por un trabajo digno. Por un trabajo justo", "Prisiones sin agresiones" y "Prisiones en huelga" y, según Pérez y Cabezas, este colectivo lleva varios años de movilización contra la privatización del servicio de prisiones y reclamando más seguridad y medios para cumplir con su trabajo.

Asimismo, han solicitado la equiparación salarial con los funcionarios penitenciarios de Navarra y País Vasco, quienes, según sus datos, cobran unos 700 euros más que ellos; que la Administración tome medidas en cuanto a las agresiones y que se cubran las vacantes de trabajadores.

.

En portada

Publicidad
Noticias de