CSIF valora el descenso del paro y pide más medidas para los desempleados

El sindicato CSIF ha considerado "muy positivo" el descenso del paro en la Comunitat Valenciana en 2018, pero ha destacado[…]

El sindicato CSIF ha considerado "muy positivo" el descenso del paro en la Comunitat Valenciana en 2018, pero ha destacado que el ejercicio "también se cerró con 344.100 personas en situación de desempleo", por lo que ha reclamado "más medidas para generar trabajo".

CSIF se ha referido, en un comunicado, a los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), según los cuales, el número de ocupados aumentó en 26.800 personas en 2018 en la Comunitat respecto al año anterior y el de parados se redujo en 65.900, con lo que la tasa de paro se situó en el 14,30 %.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha defendido la importancia de estos datos en la línea de creación de empleo, una cuestión es que es la primera preocupación para la ciudadanía.

El sindicato ha destacado también la necesidad de impulsar "más actuaciones para crear puestos de trabajo" y ha pedido "no dormirse en los laureles", sobre todo ante los avisos de desaceleración económica y ante la inminencia de la campaña electoral.

Publicidad

Ha considerado positivo el crecimiento del empleo público, que ha aumentado progresivamente de 279.000 personas en el segundo trimestre de 2018, a 290.000 en el tercero y 297.000 en el cuarto.

Al respecto, ha resaltado la importancia de los grandes acuerdos suscritos a nivel nacional para promover ofertas públicas de empleo y eliminar las tasas de reposición.

El sindicato, no obstante, ha advertido de que todavía quedan "muchas vacantes por cubrir y servicios sin personal suficiente".

También ha recordado que la Comunitat Valenciana tenía 306.000 trabajadores en el sector público en el cuarto trimestre de 2011, lo que significa 7.000 más que al cierre de 2018.

.

En portada

Publicidad
Noticias de