CEOE: Cantabria no puede seguir convirtiendo a su población en emigrantes
El presidente de CEOE-CEPYME, Lorenzo Vidal de la Peña, ha afirmado que Cantabria "no puede seguir convirtiendo a su población[…]
El presidente de CEOE-CEPYME, Lorenzo Vidal de la Peña, ha afirmado que Cantabria "no puede seguir convirtiendo a su población en emigrantes o jubilados y celebrar que así mejoran los datos de desempleo?, y ha llamado al consenso para frenar una situación que califica de "injusta y bochornosa".
Vidal de la Peña ha valorado así, en un comunicado, los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2018, que indican, según el presidente de la patronal cántabra, que el paro ha bajado en 11.00 personas no porque encontraran empleo sino porque abandonaron el mercado laboral.
Así, destaca que Cantabria ha visto reducida su población activa en 3.700 personas en un trimestre y en 7.100 sobre el año anterior, ha perdido 5.200 ocupados en el último trimestre y registra una tasa de actividad del 54.29% sobre el 58.61 nacional, lo que, a su juicio, significa que la región sufre "una fuga de trabajadores?.
?Si la evidencia de que en Cantabria baja el paro solo porque se saca a la gente del mercado laboral no es capaz de poner de acuerdo a la sociedad y a sus gestores sobre las medidas a tomar para frenar esta situación es que ya no seremos capaces de ponernos de acuerdo para nada?, afirma.
Y hace un llamamiento a todos los agentes sociales, grupos políticos y colectivos ?para alcanzar un gran consenso sobre las medidas a adoptar para un cambio de modelo que ponga fin a esta situación bochornosa e injusta?.
Según Vidal de la Peña, el empresariado ha propuesto con ese objetivo el plan de acción Cantabria 2030 que no significa, dice, "un o lo tomas o lo dejas? sino que es un plan de trabajo que hay que consensuar y aplicar entre todos y "sin demoras".
Y es que considera que los datos del desempleo "nos recuerdan cada mes que de seguir así, la situación no va a mejorar sola?.
.