ELA apoya la decisión del comité de CAF de rechazar el tranvía de Jerusalén
ELA ha apoyado la postura del comité de empresa de la planta CAF de Beasain (Gipuzkoa), que instó a la[…]
ELA ha apoyado la postura del comité de empresa de la planta CAF de Beasain (Gipuzkoa), que instó a la dirección de la compañía a "renunciar" al proceso de licitación para la construcción de una nueva línea del tranvía de Jerusalén.
El comité indicó este lunes que el proyecto de tranvía planteado para Jerusalén por el gobierno de Israel ha suscitado una "gran polémica internacional" por recorrer territorio palestino para servir a las colonias judías en el este de la ciudad.
Los representantes de los trabajadores señalaron que "cualquier proyecto de tranvía, de cualquier ciudad del mundo y, por supuesto, de Jerusalén" debe de realizarse "respetando los derechos humanos y la legalidad internacional".
En este mismo sentido, ELA ha emitido este lunes un comunicado en el que asegura que no se puede ser "ajeno al sufrimiento" de cualquier pueblo y apuesta por construir una "legalidad internacional basada en criterios democráticos y de respeto a los derechos humanos".
"El proyecto de tranvía de Jerusalén no cumple estos requisitos mínimos", asegura ELA, que considera "incomprensible que la dirección de CAF apueste por esta licitación" y opina que las personas que trabajan en CAF "no merecen asumir la responsabilidad de realizar un trabajo rechazado por la inmensa mayoría de la comunidad internacional".
.