CIG insta a las auxiliares de Navantia a cumplir con el convenio provincial

El sindicato CIG ha anunciado hoy el inicio de una campaña para "requerirle a las empresas auxiliares" de Navantia en[…]

El sindicato CIG ha anunciado hoy el inicio de una campaña para "requerirle a las empresas auxiliares" de Navantia en la ría de Ferrol que apliquen "ya el convenio colectivo" siderometalúrgico de la provincia de A Coruña "a todo el personal que tienen destinado dentro de los astilleros".

En un comunicado, ha instado a las "industrias que todavía no lo hacen a realizar las modificaciones oportunas en este sentido". Al respecto, ha mostrado su "disposición para clarificar cualquier situación" en este ámbito.

La central nacionalista ha estimado que la "integración en el convenio provincial de los acuerdos salariales para las auxiliares del naval de la ría de Ferrol fue publicado el pasado 31 de diciembre" en el Boletín Oficial de la Provincia de A Coruña. Por ello, ha resaltado que estos "acuerdos ya tienen plena eficacia; lograr esta incorporación en el convenio solo fue posible gracias a la determinación y la lucha constante de los trabajadores en la defensa de sus derechos". A su juicio, permitieron "terminar con el grave conflicto social en los astilleros".

Según la CIG, "uno de los objetivos de este acuerdo, además de dar estabilidad y unificar las condiciones del personal, es eliminar la competencia desleal que se da entre las auxiliares cuando presentan ofertas a los concursos de Navantia a cuenta de rebajar los salarios de los trabajadores". "Los sindicatos que firmamos este acuerdo lo hicimos en representación de todo el personal de la industria auxiliar de Navantia", ha indicado. De esta manera, ha aludido a su "obligación de impulsar su aplicación universal, además de puntual".

Publicidad

La organización ha reivindicado su pretensión de "poder reconducir esta situación y conseguir un marco laboral dentro del astillero perfectamente unificado" al amparo del convenio provincial metalúrgico. En esta línea, ya se ha dirigido a las empresas Kafer Servicios Industriales, Fernández Jove y Aislamientos Soamar.

Finalmente, ha destacado que las compañías "no van a encontrar obstáculo legal ninguno para llevar a cabo esta modificación, sino todo lo contrario". EFE

1011648

..

En portada

Noticias de