El euríbor alcanza en enero el nivel más bajo de su historia

El índice hipotecario cierra en el -0,503% después de encadenar seis mínimos históricos y aún no ha tocado suelo

El índice de referencia de las hipotecas variables sigue dando alegrías a los hipotecados. Ha comenzado este año tal y como despidió el anterior, marcando un nuevo mínimo histórico, y ya van seis.

El euríbor cerró enero en el -0,503% -a la espera de conocer los dos últimos datos del mes-, y las previsiones para este año no apuntan a que pase a terreno positivo: “Esperamos que se mantenga en negativo y se vaya estabilizando sin grandes cambios", afirma el director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli.

Esta nueva bajada hará que aquellos que revisen su hipoteca variable en enero consigan un considerable descuento en su cuota.

En concreto, para los que tengan un préstamo hipotecario de 150.000 euros a 30 años y euríbor +0,99% la sorpresa llegará cuando descubran que este año pagarán 186, 96 euros menos.

Publicidad

La rebaja será de 15,58 euros al mes, pasando de la cuota que tenían establecida de 464,80 euros con el euríbor de enero de 2020 (-0,253%) a los 449,22 euros de ahora.

En el caso de una hipoteca a 30 años de 300.000 euros con euríbor +0,99% el ahorro total será de 373,92 euros. Mientras que cada mes pagarán 31,16 euros menos, pasando de los 929,60 euros que pagaban hasta ahora a los 898,44.

¿Ha tocado suelo?

La gran pregunta que ahora se plantea es si el euríbor ha tocado suelo. Hasta ahora era impensable que pudiera alcanzar los niveles del -0,5% y los ha rebasado, incluso parece que puede seguir haciéndolo, pero muy poco más. Según Simone Colombelli, "no tendría mucha lógica que el euríbor se mantuviera en el -0,7%. Desvirtuaría al mercado a largo plazo".

En febrero, el euríbor celebrará su quinto aniversario en terreno negativo. Desde que se situó en febrero de 2016 por debajo del 0%, concretamente en el -0,008%, no ha vuelto al positivo y todo apunta a que este año tampoco lo hará.

Menos si continúan las medidas de estímulo y de inyección de liquidez del Banco Central Europeo. Fuentes de iAhorro señalan que “todo seguirá igual para el indicador en lo que queda de año y, previsiblemente, esta situación se extienda por más tiempo”.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de