El paro baja en Melilla en 272 personas y se sitúa en 11.630 desempleados

El desempleo ha bajado en Melilla durante el mes de julio un 2,29 %, lo que supone 272 personas menos[…]

El desempleo ha bajado en Melilla durante el mes de julio un 2,29 %, lo que supone 272 personas menos registrados en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), situándose la cifra en 11.630 parados en la ciudad autónoma.

Según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el descenso es mayor respecto al mes de julio de 2015, ya que en estos últimos 12 meses hay 824 parados menos, situando la bajada en un 6,62 %.

En rueda de prensa, la directora provincial del SEPE en Melilla, Esther Azancot, ha dicho que el descenso es mayor teniendo en cuenta que se han contabilizado 66 altas iniciales, y teniendo en cuenta la bajada interanual, se puede afirmar que "Melilla sigue mejorando en cuestión de empleo".

También ha subrayado la diferencia de casi 600 parados entre los datos de paro que refleja la EPA del segundo trimestre de 2016 y los datos de paro registrado el mes de julio, ya que la encuesta refleja un aumento del número de parados en el último trimestre en 1.400, e interanual en 900, "cuando los datos de paro registrado distan mucho de esas cantidades".

Publicidad

En cuanto a los datos de afiliación media a la Seguridad Social, Azancot ha señalado que son positivos, tanto en variación mensual como anual, ya que muestran casi el doble de aumento mensual que el dato de descenso del paro registrado, y el aumento anual de más de 600 afiliados.

Respecto a las políticas activas de empleo, todas las actuaciones están en marcha, ya que el plan de empleo de 2016 está al completo en marcha a falta de dar inicio a tres de los proyectos de la Ciudad Autónoma, el del Imserso de discapacitados intelectuales y los dos de Educación.

El SEPE ha enviado la convocatoria de formación a Intervención de Hacienda para su fiscalización y ha resuelto la convocatoria de subvención de OPEA, con un presupuesto de 500.000 euros.

La convocatoria de talleres de empleo de seis meses y escuelas taller de un año, con un presupuesto plurianual de 1,5 millones de euros, también está en Intervención de Hacienda para su fiscalización.

.

En portada

Noticias de