Los retenes insisten en que se adelante su edad de jubilación a los 60 años

Los trabajadores del operativo de lucha contra incendios forestales de La Rioja han insistido hoy en exigir el reconocimiento de[…]

Los trabajadores del operativo de lucha contra incendios forestales de La Rioja han insistido hoy en exigir el reconocimiento de la categoría de bombero forestal para poder adelantar su edad de jubilación a los 60 años.

Medio centenar de miembros de este colectivo se ha concentrado, en la cuarta jornada de movilización, frente al Palacio de Gobierno regional, lo que ha obligado a cortar el tráfico y desviar varias líneas de autobús urbano durante una hora.

Esta protesta está convocada por el comité de empresa de la Comunidad Autónoma de La Rioja -formado por UGT, CCOO, FSES, STAR y CSIF- y ha comenzado con un minuto de silencio en señal de duelo por la muerte del agente forestal Francisco José Santana, fallecido el pasado 4 agosto durante la extinción del incendio de La Palma.

Los trabajadores han portado la pancarta "Bomberos forestales ¡ya!. Aplicación Real Decreto 383/2008" y han coreado consignas como "Ceniceros, somos bomberos", "Esto no es un juego, luchamos contra el fuego", "Urbano o forestal, bomberos por igual" y "Bomberos forestales, tratadnos como tales".

Publicidad

Según ha informado a los periodistas el presidente del comité de empresa, Miguel Ángel Gurrea, en La Rioja hay un total de 92 trabajadores que trabajan como retenes, de los que una veintena rondan ya los 60 años.

Ha criticado que los responsables de la negociación colectiva están "de vacaciones" y no les interesa nada atender las reivindicaciones de estos trabajadores, lo que ha calificado como "una auténtica vergüenza".

Además, Gurrea ha dicho que el Gobierno regional ha enviado una carta en la que comunica a los trabajadores de este colectivo que la dirección provincial de la Seguridad Social ha comunicado, en respuesta a una consulta, que no pueden reconocer esa categoría de bombero forestal a este colectivo.

Sin embargo, ha calificado esto como "una patraña", porque según sus datos, sí puede reconocerse esa categoría y solo depende de que los profesiones de este colectivo certifiquen que estos trabajadores realizan funciones de extinción de incendios forestales.

Ha descartado que estos trabajadores vayan a realizar una huelga durante el verano, por "responsabilidad" a la hora de atender sus funciones, con un monte muy seco y falta de lluvias.

Por ello, volverán a realizar otra concentración el próximo 24 de agosto y no descartan acudir al acto institucional del pisado de la uva, el próximo 21 de septiembre, día grande de las fiestas de San Mateo de Logroño, para que "reaccionen" los responsables del Gobierno regional e inicien las negociaciones.

.

En portada

Noticias de