Los trabajadores vascos cubiertos por convenio aumentaron un 7,6 % en 2018
El porcentaje de trabajadores vascos cubiertos por convenios colectivos vigentes aumentó un 7,6 % en 2018 debido a la mejora[…]
El porcentaje de trabajadores vascos cubiertos por convenios colectivos vigentes aumentó un 7,6 % en 2018 debido a la mejora en los resultados de la negociación colectiva experimentada en el pasado ejercicio.
Así lo ha constatado el Consejo de Relaciones Laborales de Euskadi, CRL, en su informe socio-laboral correspondiente a los meses de noviembre y diciembre de 2018 dado a conocer este jueves.
En lo referido a la negociación colectiva, tenían actualizados sus convenios el 46,5 % de los trabajadores, 269.664 empleados, lo que supone un 7,6 % más que el porcentaje de 2017.
El 38,3% (221.223 personas) acabó el año con su convenio prorrogado mientras que al finalizar 2017 eran el 41,5%.
A estos datos se añade el de la importante reducción experimentada por los trabajadores con convenios decaídos a finales de 2018, que fue de 4,2 puntos porcentuales hasta quedar situada la tasa en el 14,9 %.
Los principales convenios que habían decaído y fueron recuperados en 2018 fueron: el del Comercio del Metal con 8.723 personas afectadas; el del Comercio del Mueble con 988; y el de Limpieza de Edificios y Locales con 11.721 personas. Los tres corresponden a Bizkaia.
En los meses de noviembre y diciembre se registraron los convenios de Limpieza de Edificios y Locales de Gipuzkoa con 4.821 personas; Hostelería de Álava con 5.174 personas; Intervención Social de Bizkaia con 2.131 personas; y el de Empresas de Trabajo Temporal, pacto de ámbito estatal que incide en las condiciones laborales de 6.543 personas en la Comunidad Autónoma Vasca.
En los convenios registrados en 2018 se pactó un incremento del 2,15 %, cuando el IPC cerró diciembre en el 1,6 %.
En los convenios sectoriales registrados en 2018 el incremento fue del 2,28% mientras que en los de empresa se situó en el 1,62%. El IPC en 2018 en la CAPV creció un 1,6% de media, cuatro décimas menos que en el año precedente.
El CRL ha constatado también la persistencia en la conflictividad laboral ya que las jornadas no trabajadas por huelgas crecieron hasta noviembre en un 17,8 %. Por territorios, la conflictividad creció un 34 % en Bizkaia y un 11,7 % en Gipuzkoa y se redujo un 20,7 % en Álava.
También se incrementó la siniestralidad laboral en 2018 ya que hasta noviembre, los accidentes de trabajo leves crecieron el 1,9 %, afectando a 27.799 personas; los graves, el 11 % con 162 personas afectadas, y los mortales, un 33,3 % con 32 personas fallecidas.
.