Mañana se juzga a dos sindicalistas de Coca-Cola por protestas en Leganés

El Juzgado de lo Penal número 5 de Getafe acogerá mañana el juicio contra los trabajadores y sindicalistas de CCOO[…]

El Juzgado de lo Penal número 5 de Getafe acogerá mañana el juicio contra los trabajadores y sindicalistas de CCOO en la planta de Coca-Cola de Fuenlabrada Juan Carlos Asenjo y Alberto Pérez Mayoral, por una protesta en el pleno del Ayuntamiento de Leganés en 2014.

Acusados de delitos de lesiones, coacciones, atentado, amenazas o injurias, según ha detallado Asenjo a Efe, Pérez se enfrenta a una petición de pena de cerca de dos años de prisión, mientras que para él se solicitan unos seis, entre las acusaciones de la Fiscalía y de un policía local que indicó haber sufrido lesiones.

En aquel momento, según ha relatado Asenjo, Coca-Cola Iberian Partners pretendía ampliar su planta logística en Leganés a pesar de que ya había manifestado su intención de reconvertir para ese mismo fin la embotelladora de Fuenlabrada, en pleno conflicto laboral y judicial por el ERE que acabarían anulando los tribunales.

Antes de la votación, el PSOE se había comprometido con los representantes sindicales de Coca-Cola Fuenlabrada a votar en contra de dicha ampliación; algo que no sucedió, puesto que, pese a que tres concejales cercanos al actual alcalde, Santiago Llorente, se opusieron, los otros cinco ediles socialistas se abstuvieron.

Publicidad

Ante las protestas por dicha votación, la Policía Municipal desalojó a los trabajadores y es en ese proceso en el que se basan las acusaciones, pero Asenjo asegura que en ningún momento se produjeron agresiones, ni amenazas y que los argumentos presentados son "falsos".

El trabajador de la planta de Fuenlabrada ha rechazado todas las acusaciones y se ha mostrado confiado en que el tribunal determine la absolución de ambos en el proceso puesto que "en los vídeos de las cámaras de Telemadrid", presentes aquel día en Leganés, "se puede ver que no hay ninguna actitud violenta".

"El único contacto físico con el policía se produjo durante la evacuación", ha asegurado Asenjo, que ha asegurado que su única postura en ese momento fue la de la "resistencia pacífica" al desalojo de la sala y que en ningún momento se produjo "ningún atentado ni lesiones".

El sindicalista ha manifestado que la lucha sindical de la planta de Coca-Cola en Fuenlabrada ha sido "ejemplar no solo por la constancia, sino también por el respeto con el que se ha ejercido".

Comisiones Obreras ha considerado en un comunicado "abusivo e inconstitucional" el proceso contra Asenjo y Pérez y ha acusado a la Fiscalía de ser "instrumentalizada para efectuar una interpretación excesiva y expansiva de preceptos penales y reprimir penalmente a sindicalistas".

En portada

Noticias de