Fernández Toxo (CCOO): "No caben más dilaciones ni terceras elecciones"
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha asegurado hoy que "no caben más dilaciones ni terceras elecciones" para[…]
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha asegurado hoy que "no caben más dilaciones ni terceras elecciones" para resolver la "situación de bloqueo" en la que se encuentra la política española, aunque admite que "no se adivina una salida fácil al nudo del gobierno".
"Lo que tienen que hacer los partidos es mostrar un poco más de atención a lo que ha votado la ciudadanía y generosidad y menos tacticismo", ha insistido el dirigente de CCOO, quien ha señalado que, aunque le parece "loable" el "esfuerzo" del PSOE por lograr "un gobierno de cambio", le augura "pocas posibilidades de éxito".
Toxo, que ha asistido esta mañana en Móstoles a la inauguración de la Escuela Sindical de CCOO de Madrid, cree que los partidos políticos "se han instalado en una idea negativa", la de "esperar al resultado de las elecciones gallegas y vascas, como si aquí no hubiera una urgencia real en la configuración de un gobierno".
Por ello, no descarta que "a partir de la próxima semana" -tras la reunión prevista de las ejecutivas confederales de la UGT y CCOO- abandonen "el plano de discreción" que han mantenido hasta ahora y comiencen una nueva senda con "emplazamientos públicos" y "algunas iniciativas" para ayudar al desbloqueo.
"Hoy la iniciativa la tienen los partidos", ha subrayado el líder sindical, aunque a continuación ha hablado de que, tras el fracaso del PP en la investidura, "hay que abrir paso a nuevos actores pero también a la sociedad civil, que tiene que expresar sus opiniones en este cruce de caminos que vive la sociedad española".
En cuanto a la aprobación de los presupuestos generales del Estado para 2016, Toxo también lo ve "difícil", aunque ve posible "prorrogarlos", aunque con "correcciones en las políticas de ajuste fiscal", algo que también exigiría "un compromiso político de las grandes formaciones", ha dicho.
Por su parte, el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, que también ha participado en la inauguración de la Escuela de CCOO junto al alcalde de Móstoles, David Lucas, y el presidente del Consejo Económico y Social, Marcos Peña, ha puesto el énfasis en "situar el trabajo en el centro de debate".
"La reforma laboral está destrozando las posiciones laborales y esto tiene unas consecuencias muy graves", ha denunciado Cedrún, asegurando que "cada vez tenemos más muertos en el tajo", algo de lo que hace responsable al tipo de empleo que se esta creando tanto en Madrid como en todo el país.
.