La Diputación de Toledo impulsa 33 programas en 2019 para crear 358 empleos

La Diputación de Toledo tiene previsto invertir 669.041 euros para impulsar 33 programas de recualificación y reciclaje profesional, antes llamados[…]

La Diputación de Toledo tiene previsto invertir 669.041 euros para impulsar 33 programas de recualificación y reciclaje profesional, antes llamados talleres de empleo, con los que se van a crear este año unos 358 puestos de trabajo en varios municipios.

De esos puestos de trabajo, 254 serán para alumnos y los 83 restantes para coordinadores, monitores, profesorado y auxiliares administrativos, según ha informado en rueda de prensa el vicepresidente de Asuntos Generales y Empleo de la Diputación de Toledo, Fernando Muñoz.

A esos 669.000 euros que aportará la corporación provincial se sumarán los más de tres millones de euros que abonará la Junta de Comunidades, con lo que la inversión de ambas administraciones para estos programas de empleo asciende a 3,7 millones, mientras que los consistorios no aportan una cuantía económica, salvo gastos de locales y luz.

Muñoz ha precisado que esta iniciativa combina empleo y formación para mejorar la cualificación y la inserción laboral de los alumnos y profesionales de la provincia de Toledo que están en paro, al tiempo que posibilita abrir horizontes laborales a estos colectivos para acceder a un empleo por cuenta ajena o al autoempleo.

Publicidad

Por especialidades, la más numerosa, con trece talleres, es la de operaciones auxiliares de pintura y revestimiento de elementos arquitectónicos en edificios públicos, seguida de la de mantenimiento, conservación y rehabilitación de edificios públicos, con once.

La modalidad de diseño, creación y acondicionamiento de zonas verdes y forestales cuenta con cinco talleres, la de ahorro y eficiencia energética en edificios y vías urbanas con dos, así como uno sobre conservación y rehabilitación de estructuras, acabados, carpinterías y muebles en madera y otro de auxiliar de arqueología.

Una de las novedades de la convocatoria de este año es que los participantes cotizarán y tendrán derecho a percibir prestación por desempleo.

Gracias a estos planes de recualificación y reciclaje profesional se han creado unos 1.421 puestos de trabajo y el Gobierno de la provincia de Toledo ha destinado unos dos millones y medio de euros.

.

En portada

Publicidad
Noticias de