Familiares de dos trabajadores muertos por amianto reclaman compensaciones

Las familias de dos trabajadores fallecidos por enfermedades relacionadas con el amianto reclamarán diferentes compensaciones en concepto de daños a[…]

Las familias de dos trabajadores fallecidos por enfermedades relacionadas con el amianto reclamarán diferentes compensaciones en concepto de daños a las empresas Plásticos Tolosa SA y Hayward Ibérica SLU, así como a CAF, Viuda de Garmendia Construcciones y Gutiérrez Cuesta Eulogio.

La Asociación de Víctimas del Amianto en Euskadi (Asviamie) ha anunciado en un comunicado que celebrará una concentración este jueves frente al Palacio de Justicia de San Sebastián para apoyar estas demandas y reclamar la creación de un fondo de compensación para las víctimas de este mineral cancerígeno.

La misma fuente ha precisado que una de las demandas reclama 154.000 euros por la muerte por adenocarcinoma pulmonar de un operario que trabajó en Plásticos Tolosa SA y Ditecpol SL de Hernani (actualmente Hayward Ibérica SLU).

La nota de Asviamie explica que, el 31 de octubre de 2017, la resolución del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) señaló que la enfermedad que causó la muerte del trabajador deriva de enfermedad profesional.

Publicidad

La segunda demanda reclama 90.000 euros a las empresas CAF, Viuda de Garmendia Construcciones SL y Gutiérrez Cuesta Eulogio por la muerte de otro operario que trabajó como pintor y al que se diagnosticó un mesotelioma pleural.

En este caso, el empleado trabajó para Construcciones Vda. de Garmendia S.L., que actuaba como subcontrata de CAF, entre febrero de 1971 y septiembre de 1972, y más tarde para Gutiérrez Cuesta Eulogio, entre octubre de 1972 y julio de 1985, en ambos casos en períodos intermitentes.

Según Asviamie, en el caso de CAF, entre las actividades que desarrolló el fallecido estaba la de "proyectar amianto en las paredes y techos de los trenes para lo cual tenía que hacer una masa" con este material y "humedecerlo".

Asegura que "igualmente tenía que manipular el amianto que se había colocado en los tubos de conducción y en los depósitos para pintarlos" y que, en ocasiones, era él mismo el que "se encargaba de colocar" este material en estos elementos.

Asviamie asegura que en ambos casos los trabajadores fallecidos se expusieron al amianto sin que por parte de las empresas se adoptasen las "exigibles medidas de protección".

.

En portada

Publicidad
Noticias de