La Intersindical desconvoca la huelga del jueves y la pasa al 21 de febrero
El sindicato independentista Intersindical-CSC ha decidido desconvocar la huelga general prevista para el próximo jueves 7 de febrero en Cataluña[…]
El sindicato independentista Intersindical-CSC ha decidido desconvocar la huelga general prevista para el próximo jueves 7 de febrero en Cataluña y convocarla, probablemente, el día 21 de este mes.
Según el sindicato, la razón de este aplazamiento es que necesitan más tiempo para conseguir que sea una "huelga masiva" e insertarla "en un contexto de movilizaciones para todos los derechos y libertades".
Fuentes del sindicato han explicado a Efe que las secciones sindicales y los afiliados les han pedido más tiempo para convocar la huelga con más garantías, ya que la convocatoria ha tenido "más impacto del que pensábamos", con la adhesión del sindicato de la enseñanza USTEC y algunos municipios.
El sindicato registró la convocatoria de la huelga en el departamento de Trabajo de la Generalitat alegando una serie de motivaciones económicas, en las que exigía la derogación de la reforma laboral, la implantación de un salario mínimo catalán de 1.200 euros o la recuperación de las leyes sociales suspendidas por el Tribunal Constitucional.
Los portavoces de la Intersindical han desmentido que la convocatoria se hubiera realizado con la intención de que coincidiera con el inicio del juicio del procés, que finalmente será el 12 de febrero, sino que esta huelga es la quinta de todo un proceso de movilizaciones llevadas a cabo "en un contexto de vulneración de derechos políticos y sociales que viene de hace años".
También han asegurado que habían convocado la huelga para la primera semana de febrero por coincidir con el séptimo aniversario de la aprobación de la reforma laboral.
Antes de saberse que la huelga se había desconvocado, el presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, ha dicho que se trata de una "huelga ilegal".
La Intersindical-CSC es el sindicato que convocó la huelga general en Cataluña un día después de que la Audiencia Nacional decretara el ingreso en prisión del exvicepresidente del Govern Oriol Junqueras y de otros exconsellers, en protesta por la "regresión de derechos sociales" y la precariedad laboral.
El sindicato también convocó una huelga de dos horas el pasado día 21 de diciembre, coincidiendo con la reunión del Consejo de Ministros de Barcelona "en protesta por las medidas antisociales del Gobierno de Pedro Sánchez".
.