CCOO Andalucía cree que Sánchez todavía tiene tiempo para "devolver derechos"
La secretaria general de Comisiones Obreras (CCOO) en Andalucía, Nuria López, ha asegurado este viernes en Málaga que el gobierno[…]
La secretaria general de Comisiones Obreras (CCOO) en Andalucía, Nuria López, ha asegurado este viernes en Málaga que el gobierno de Pedro Sánchez, que ha convocado elecciones generales para el 28 de abril, todavía tiene tiempo para "devolver a los españoles los derechos que les arrebataron durante la crisis".
López ha invitado a Sánchez a que, "si quiere empatizar y generar confianza en los trabajadores de este país", devuelva por decreto ley los derechos "que fueron eliminados por esa misma vía" antes de que termine la legislatura para que los obreros entiendan "de qué lado está" porque "hasta el rabo todo es toro".
"El gobierno tiene vida y le exigimos que elimine los efectos más nocivos de la reforma laboral, que sigue haciendo daño a la clase trabajadora con descuelgues, bajos salarios y horarios interminables", ha asegurado la sindicalista en atención a los medios antes de un encuentro sindical bajo el título "Más hechos, menos palabras".
Nuria López también ha señalado a la patronal, a la que ha demandado que "cumpla el acuerdo al que se comprometió con CCOO y con la Unión General de Trabajadores (UGT)" y ha recordado que marcaba una subida de los salarios en torno al tres por ciento y establecía la imposibilidad de un convenio con remuneraciones inferiores a 14.000 euros.
La dirigente autonómica del sindicato también ha respondido a las declaraciones del vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, que afirmó que el compromiso adquirido por el anterior gobierno relativos a la subida salarial de los trabajadores de la Administración de Justicia no podía cumplirse por ser una "ilegalidad" y una "irresponsabilidad".
"Lo irresponsable es que un dirigente político desconozca las leyes laborales de nuestro país y no sepa que la negociación colectiva es el margen que tenemos los trabajadores para negociar", ha incidido López, que ha llamado a Marín a rectificar y ha exigido el "cumplimiento íntegro del acuerdo que se firmó".
El encuentro sindical celebrado este viernes ha tenido como objetivo marcar el camino hacia las movilizaciones del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, cuando López ha manifestado que "debe haber una contestación social general" porque "el machismo no se puede cambiar con una mera huelga general al uso".
Por ello, Comisiones Obreras plantea paros de dos horas por turnos "para que toda la clase trabajadora pueda aportar su granito de arena a esa gran contestación".
El secretario general de Comisiones Obreras en Málaga, Fernando Cubillo, ha calificado de "fracaso" las políticas del Gobierno central y la Junta de Andalucía durante 2018 para la "igualdad en el empleo, el salario y las condiciones de trabajo".
Por su parte, la secretaria de la mujer de CCOO Málaga, Saray Pineda, ha defendido la huelga feminista como "más necesaria que nunca" por el avance de "una ultraderecha con una agenda muy concreta" que lleva a "arrebatar todos los derechos conquistados".
.