Plantilla de parques acusa a FCC de actuar de mala fe al recurrir la contrata

El comité de empresa de FCC de la contrata de Parques y Jardines de Zaragoza ha acusado a la dirección[…]

El comité de empresa de FCC de la contrata de Parques y Jardines de Zaragoza ha acusado a la dirección de la compañía de ?actuar de mala fe? ante su decisión de recurrir los pliegos de condiciones de la contrata.

Una decisión que los representantes de los trabajadores califican en una nota de prensa de "vergonzosa e intolerable? porque solo pretende seguir paralizando las mejoras introducidas por el nuevo pliego de condiciones.

?Las grandes empresas solo quieren recortar derechos y precarizar los servicios para incrementar sus beneficios desorbitados, por eso siempre hemos defendido la remunicipalización como única alternativa para garantizar los derechos de los trabajadores y mejorar la calidad del servicio?, señalan fuentes del comité de empresa.

También considera ?intolerable" la actitud de FCC de "intentar aniquilar las cláusulas que avanzan hacia la cohesión social y laboral y redundan indiscutiblemente en la calidad de la prestación del servicio?.

Publicidad

Los trabajadores recuerdan que el Tribunal de Contratos Públicos de Aragón (TACPA) ya avaló el presupuesto en los recursos anteriores y critica la postura de la dirección de FCC por su "interpretación malintencionada de seguir bloqueando el nuevo contrato".

Además, aseveran que el coste de personal que ahora alega la dirección de FCC en su recurso significaría que la empresa "se embolse más de un millón de euros recortando las condiciones de las y los trabajadores?.

Frente al argumento de la empresa de que el presupuesto supone la minoración de las condiciones laborales de la plantilla, advierten que el propio TACPA ya ha avalado las cláusulas de empleo que los impiden.

El comité de empresa mantendrá asambleas la próxima semana y anuncia que "si el TACPA no se pronuncia a la mayor brevedad posible, la plantilla de parques y jardines convocará movilizaciones sin descartar la convocatoria de huelgas?.

.

En portada

Publicidad
Noticias de