Acusan a Lacera de incumplir el contrato de limpieza del HUCA
Un grupo de trabajadores de la empresa Lacera ha acusado hoy a la compañía de incumplir los compromisos de subrogación[…]
Un grupo de trabajadores de la empresa Lacera ha acusado hoy a la compañía de incumplir los compromisos de subrogación de la plantilla adquiridos en el contrato de limpieza suscrito con la empresa pública Gispasa para un periodo de cuatro años y por un importe de 39,5 millones de euros.
Según este colectivo, que cuenta con el respaldo del sindicato CSI y de Podemos, la empresa no está llevando a cabo la incorporación a su plantilla, integrada por unas 300 personas, de los 110 operarios eventuales, en su mayoría mujeres, que trabajan en el centro sanitario.
De esta forma, según han señalado los portavoces de este colectivo, pese a las sentencias judiciales en contra la empresa realizó entre 2014 y 2016 unas 3.800 contrataciones -3.200 de menos de un mes- entre un grupo de trabajadores que en su mayor parte supera los 45 años y que se ven condenados "a la precariedad" con salarios que en algunos casos no superan los 200 euros mensuales.
En rueda de prensa, una de las trabajadoras afectadas, Naranco Santullano, que ha asegurado llevar once años como eventual en la empresa, ha atribuido "un claro interés económico" de Lacera para "deshacerse", con la "connivencia" de Gispasa, de estos empleados y contratar a personal "por el que cobran subvenciones".
Según el delegado sindical de CSI en la empresa, Ricardo Álvarez, esta situación genera además una falta de cualificación profesional que pone en cuestión que se respete la asepsia exigible en las tareas de limpieza de un centro hospitalario donde los empleados eventuales se ven sometidos a cargas de trabajo "extenuantes".
Para el diputado de Podemos Enrique López, Gispasa, la sociedad instrumental del Principado que gestiona los servicios no sanitarios del HUCA, ha llevado a cabo una privatización de un servicio público como es la limpieza de un centro sanitario "que no es un garaje, tiene 150.000 metros cuadrados y por el que transitan a diario miles de personas y atiende a centenares de enfermos".
López ha denunciado además la "pasividad" tanto de Gispasa como del Servicio de Salud del Principado para exigir de la empresa adjudicataria el cumplimiento de sus obligaciones a la hora de respetar los derechos labores de sus trabajadores por lo que su grupo solicitará la comparecencia de sus responsables.
.