Manifestación de trabajadores de Poligal, que piden una mediación política
La plantilla de la planta de Poligal, fabricante de polímeros, ha participado hoy en una manifestación en el municipio coruñés[…]
La plantilla de la planta de Poligal, fabricante de polímeros, ha participado hoy en una manifestación en el municipio coruñés de Narón para denunciar la intención del grupo Perelada, propietario de la empresa, de presentar un concurso de acreedores y despedir al centenar de empleados.
Los manifestantes partieron de la fábrica situada en el polígono de A Gándarse y se concentraron ante el Ayuntamiento, donde integrantes de su comité de empresa pidieron a representantes políticos su mediación para evitar el cierre de la empresa.
El presidente del órgano sindical, Rafael Souto, dijo en declaraciones a Efe que la medida "causó sorpresa" entre los trabajadores, pese a que eran conocedores de las dificultades, y coincidió con un momento en el que pretendían presentar el nuevo comité de empresa a los responsables de la dirección.
En este sentido, Souto reprochó la "forma de recibir" la decisión por parte de la dirección, que la comunicó a los empleados mediante una videoconferencia, y consideró que sus directivos tendrían que haber dado "la cara" por una cuestión de "decencia".
La empresa sufre "pérdidas, pero la única a la que va a afectar es a la de Narón", lamentó el responsable del comité de la empresa que fabrica film de polipropileno, y señaló que la dirección ha anunciado que pretende hacer una "reorganización" de su actividad.
Los propietarios han justificado la clausura de la fábrica en un incremento de precios de la materia prima, pero el dirigente sindical consideró que hay además una decisión de deslocalización de la producción hacia una nueva planta en Polonia y hacia Portugal, donde ya abrió otra en 2008, y que ha generado un "desvío de pedidos".
Poligal cuenta actualmente con un plan de producción y carga de trabajo hasta abril, según Souto, que denunció que los directivos "cortaron la comunicación" con los trabajadores desde el pasado viernes.
Por ello, los empleados han pedido mediación a representantes políticos locales, autonómicos y nacionales para abordar las consecuencias que el concurso de acreedores conllevará para los trabajadores, que temen ser víctimas de una situación de incertidumbre atendiendo a que el proceso podría prolongarse de "seis meses a un año".
Los sindicatos con presencia en la empresa se reunieron con la alcaldesa del Ayuntamiento de Narón, Marián Ferreiro, además de con representantes de varias formaciones políticas.
Ferreiro ha solicitado una entrevista con el conselleiro de Economía, Industria y Empleo, Francisco Conde, y ha enviado un escrito al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, explicando la situación y expresando su "gran preocupación por la gravedad de la situación y la posible pérdida de más de cien puestos de trabajo", dijo.
La regidora, que mostró su apoyo a los trabajadores, reclama a la Xunta que en "la medida de sus competencias intermedie en esta situación en aras de una solución a este problema" y se comprometió, ademas, a pedir una reunión con directivos del grupo Perelada.EFE
rs/xb
..