Los trabajadores afiliados a sindicatos aumentan en Brasil junto al desempleo
El número de trabajadores afiliados a sindicatos en Brasil aumentó un 11,4 % en 2015, coincidiendo con la subida del[…]
El número de trabajadores afiliados a sindicatos en Brasil aumentó un 11,4 % en 2015, coincidiendo con la subida del desempleo, y llegó a los 18,4 millones, informó hoy el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (Ibge).
De los 94,4 millones de empleados con más de 16 años, el 19,5 % estaba sindicalizado, lo que supone un incremento de 1,9 millones de personas respecto a 2014, según el informe realizado por el Ibge en base al Estudio Nacional por Muestra de Domicilios Continuo (PNAD Continuo, por su sigla en portugués).
El aumento del número de trabajadores vinculados a sindicatos contrasta con la caída de personas ocupadas en 2015, cuando el Producto Interior Bruto (PIB) de Brasil cayó un 3,8 %, el peor resultado en los últimos 25 años.
La población ocupada se contrajo en 3,7 millones en 2015 en comparación con el año anterior, lo que supuso un descenso del 3,8 %, en medio del enfriamiento de la economía, sumergida en su peor recesión en las últimas décadas.
De acuerdo con el coordinador de trabajo y rendimiento del Ibge, Cimar Azered, los empleados brasileños han buscado "mayor protección" en medio de la crisis que ha golpeado a la mayor economía de Latinoamérica.
El Ibge también reveló que el 50,8 % de los empleados afirmó que se habían afiliado al considerar que los sindicatos defendían los derechos de los trabajadores.
Por otro lado, de los 83,1 millones trabajadores (80,9 %) que no estaban asociados, el 26,4 % dijo que el principal motivo era el desconocimiento del sindicato que representaba su categoría, mientras que el 23,6 % aseguró que los gremios no poseían los servicios que le interesaban.
El estudio también indicó que, de los 57,1 millones de personas que trabajan en el sector privado o doméstico, 1,5 millones tienen algún tipo de deuda financiera con sus respectivos patrones, lo que les impide dejar sus puestos de trabajo.