Procurador Común propone cambios Renta Garantizada para evitar desprotección
El Procurador del Común ha propuesto nuevas modificaciones en la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC), tras tramitar 30 quejas en[…]
El Procurador del Común ha propuesto nuevas modificaciones en la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC), tras tramitar 30 quejas en lo que va de año, para evitar la desprotección de algunos beneficiarios.
Así, el Procurador ha realizado varias propuestas recogidas en diversas de las resoluciones que se han dirigido a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.
La primera se refiere a la posibilidad de eliminar la limitación de la complementariedad de la RGC percibida a su cuantía básica (80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) cuando el titular obtiene otros ingresos procedentes de acciones protectoras de la Seguridad Social.
Se da el caso de un beneficiario de la RGC que percibe una cuantía superior a la cuantía básica -por la aplicación de complementos por el número de miembros de la unidad familiar o por la satisfacción de importes para vivienda- de 681 euros.
Cuando comienza a trabajar se extingue la RGC y cuando finaliza su contrato laboral está obligado a pedir la prestación por desempleo que es, por ejemplo, de 426 euros y no puede solicitar la RGC al cobrar el subsidio, ni está permitida la complementariedad para llegar a tener unos ingresos de 681 euros como anteriormente.
Por lo tanto, el Procurador ha solicitado que se pueda complementar este subsidio hasta la cuantía básica más los complementos.
Asimismo, también ha propuesto que cuando cualquier preceptor de la RGC que reciba ingresos procedentes de una actividad laboral que dé lugar a la percepción de prestaciones contributiva o no contributivas, no conlleve la extinción de la RGC, sino su suspensión o modificación.
Esta situación sólo está prevista en estos momentos para aquellos trabajadores que participen en los planes de empleo de la administración de la Comunidad.
Por último, el Procurador del Común ha recomendado elaborar un nuevo texto para recoger en él toda la normativa relativa a la RGC, refundiendo las medidas que han reforzado la cobertura de las necesidades de atención social en el ámbito de la Red de Protección de las Familias de Castilla y León.
Con relación a estas propuestas, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades únicamente se ha pronunciado, por el momento, sobre la primera de ellas.
A este respecto, ha indicado que "se estudiará la posibilidad de aplicar la complementariedad de la RGC cuando el titular obtenga otros ingresos procedentes de acciones protectoras de la Seguridad Social hasta la cuantía de la RGC a la que se tuviera derecho en cada caso".
.