La Generalitat lamenta el "estancamiento" de la contratación indefinida
El secretario general de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Josep Ginesta, ha señalado como "factor negativo" el "estancamiento" de la[…]
El secretario general de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Josep Ginesta, ha señalado como "factor negativo" el "estancamiento" de la contratación indefinida que indican los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
En Cataluña, el desempleo bajó en 1.734 personas en febrero respecto al mes de enero y se redujo un 5,2 % interanual, con 21.539 desempleados menos en relación al mismo mes de 2018, situándose en las 396.642 personas en paro registradas.
Ginesta ha destacado que "la bajada de los datos del paro en febrero es relevante, sobre todo por la reducción interanual del 5,2 %", según un comunicado de la Generalitat.
"Consideramos que seguimos teniendo reducciones importantes en el paro registrado, pero con menos intensidad que en otros momentos", ha añadido el secretario general del departamento de Trabajo.
Por otro lado, ha destacado "el dinamismo del mercado laboral", con un incremento de la afiliación media mensual a la Seguridad Social de 23.247 personas ( 0,69 %) e interanual de 93.497 personas ( 2,48 %), situándose el número de afiliados en 3.385.406.
No obstante, a pesar de la reducción del paro y del aumento de afiliaciones, el secretario general ha subrayado el "estancamiento" de la contratación indefinida.
Ginesta ha atribuido la bajada de la intensidad en la contratación indefinida, entre otros factores, a "algunas modificaciones legales de final de año", como a la eliminación del contrato de emprendedores, "que favorecían el dinamismo de la contratación indefinida".
En concreto, en febrero se firmaron 242.536 contratos de trabajo en Cataluña, un 0,6 % interanual más, el 14,7 % de los cuales fueron indefinidos (35.737) y el resto, el 85,3 %, temporales (206.799), y respecto al mes de enero, el número de contratos firmados descendió un 12,9 %.
En la contratación acumulada de los dos primeros meses del año, la cifra de contratos aumentó un 3,5 % respecto al mismo período de 2018 (17.395 contratos más), creciendo con más intensidad la contratación temporal ( 3,8 %) que la indefinida ( 1,6 %).
"Interpelamos a las empresas a recuperar la contratación estable e indefinida porque la disminución de las cifras del paro debe ir acompañada de la calidad y la estabilidad", ha instado el secretario general del Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.
Por otro lado, Ginesta ha valorado negativamente el incremento del paro entre los jóvenes menores de 25 años, con 1.054 personas más respecto al mes de enero ( 3,5 %), lo que implica un incremento interanual de 1.734 personas ( 5,9 %).
.