La tasa de ocupación de cántabras con formación superior es del 91,4%

La tasa de ocupación de las mujeres con formación superior en Cantabria se sitúa en el 91,4 %, por encima[…]

La tasa de ocupación de las mujeres con formación superior en Cantabria se sitúa en el 91,4 %, por encima de la media nacional del 90,1 %, lo que se produce por primera vez desde 2010, según un informe de la empresa de recursos humanos Randstad.

Este informe, en el que se han tenido en cuenta la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística (INE) desde 2002 a 2018, señala que Cantabria cuenta con 56.500 trabajadoras ocupadas, un 3,7% menos que el año pasado, lo que la convierte en la única región en la que el número de estas profesionales cae.

Según explica este martes Randstad en un comunicado, si se analiza la serie histórica, este indicador del mercado laboral tuvo una tendencia negativa en Cantabria hasta 2004, cuando comenzó a crecer hasta alcanzar el índice más elevado de la serie histórica en 2007 (95,8%).

A partir de ese momento, la tasa de ocupadas con formación universitaria experimentó seis años de tendencia negativa, hasta registrar la menor cifra, el 84,7% de ocupación, en 2013.

Publicidad

Desde entonces, la tasa ha experimentado una tendencia ascendente, excepto un ligero descenso en 2015, con un incremento del 97,6 % respecto a 2002 (28.600), primer dato de la serie histórica.

El informe detecta que el País Vasco, con un 93,9 %; Baleares, con un 93,4 %; Navarra y Aragón, con 93 %, son las regiones donde las trabajadoras con formación académica superior registran una mayor tasa de ocupación; seguidas de La Rioja, con un 92,6 %; Cataluña, con un 92,5 %; y Madrid, con un 91,7 %. EFE.

..

En portada

Publicidad
Noticias de