La tasa de mujeres tituladas ocupadas en CLM supera el 86 %, según Randstad

La tasa de ocupación de las mujeres con formación superior en Castilla-La Mancha ha superado el 86 por ciento por[…]

La tasa de ocupación de las mujeres con formación superior en Castilla-La Mancha ha superado el 86 por ciento por primera vez desde el año 2011, según un estudio de Randstad sobre la evolución de la mujer en el mercado laboral español con motivo del Día de la Mujer este viernes 8 de marzo.

En nota de prensa, la empresa de recursos humanos ha destacado que la tasa de ocupación de las mujeres con formación superior en la comunidad castellanomanchega se sitúa en el 86,8 por ciento, todavía por debajo de la media nacional que está en el 90,1 %.

Este indicador alcanzó el índice más elevado de la serie histórica (94,1 %) en los años 2005 y 2007, a partir del cual comenzó a experimentar una tendencia negativa hasta registrar la menor cifra, el 76,3 % de ocupación, en 2012.

Desde entonces, la tasa ha experimentado una tendencia ascendente, excepto un ligero descenso que se produjo en 2017.

Publicidad

En términos absolutos, la cifra registrada de trabajadoras con formación académica superior en Castilla-La Mancha durante el cuarto trimestre de 2018 es la más elevada del periodo estudiado con 143.600, lo que supone un 8 % más que la alcanzada el año anterior (133.000) y un incremento del 108,4 % respecto a 2002 (68.900), primer dato de la serie histórica.

Randstad ha a puntado que se ha observado una tendencia alcista constante a lo largo del siglo, excepto ligeros descensos en 2004, 2012 y 2017.

En el ámbito nacional, la tasa de ocupación de las mujeres con formación superior del 90,1 % es la mayor de la última década, y la cifra sobre trabajadoras con formación académica superior durante el cuarto trimestre de 2018 es la más elevada del periodo estudiado, por encima de los 4,3 millones.

Por comunidades autónomas, el estudio de Ranstad ha detectado que Euskadi, Baleares, Navarra y Aragón son las regiones donde las trabajadoras con formación académica superior registran mayor tasa de ocupación, con porcentajes por encima del 93 %.

Con una tasa de ocupación menor a la media se encuentran Castilla y León (89,9 %), Comunidad Valenciana (89,4 %), Murcia (89,1 %) y Castilla-La Mancha (86,8 %).

Asimismo, la empresa de recursos humanos ha estudiado la evolución de las profesionales con educación universitaria en función de la comunidad autónoma donde residen y Navarra y Baleares son las regiones donde más ha aumentado el número de trabajadoras con formación superior respecto al 2017, un 15,3 % y un 13,4 % respectivamente.

Castilla-La Mancha (8 %) se sitúa por encima de la media nacional (4,1 %) junto a otras regiones como La Rioja, Comunidad Valenciana, Murcia, Extremadura o Euskadi.

Y en relación a la situación de las profesionales con arreglo a su formación académica, el 48,9 % del total de trabajadoras dispone de estudios superiores, el 46,4 % cuenta con educación secundaria, mientras que el 4,7 % tiene estudios primarios como formación máxima alcanzada.

.

En portada

Publicidad
Noticias de