la investigación de la CNMV sobre el Popular: ¿un nuevo brindis al sol?

El Banco Central Europeo (BCE), a través de la presidenta del Mecanismo Único de Supervisión, Danièle Nouy, lanzó el guante[…]

El Banco Central Europeo (BCE), a través de la presidenta del Mecanismo Único de Supervisión, Danièle Nouy, lanzó el guante y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) lo recogió. Los supervisores españoles, según Nouy, deben investigar si hubo uso de información privilegiada los días previos a la liquidación del Banco Popular. 

Y el presidente de la CNMV, Sebastián Albella, ha confirmado que están en ello, pero que la institución que dirige centrará sus investigaciones en el mercado de valores, en la posibilidad de que funcionarios o autoridades públicas hicieran uso de información privilegiada, mientras que a la Justicia española le correspondería perseguir lo sucedido con la fuga de depósitos, que tuvo como principales protagonistas a ayuntamientos y comunidades autónomas, y que acabó por darle la puntilla a la entidad financiera. De las instituciones públicas se sospecha que pudieron tener acceso a información privilegiada, lo que les hizo acelerar la masiva retirada de dinero del Popular antes de su liquidación.

En cambio, más de 300.000 accionistas del banco, de la noche a la mañana lo perdieron todo sin tener la más mínima posibilidad de reaccionar ante lo que se les venía encima.

La decisión de Sebastián Albella de poner en marcha esta investigación, con destacadas instituciones públicas en el punto de mira, es importante si se hace con seriedad y si sirve para dejar bien claro que está dispuesto a mantener su perfil independiente hasta las últimas consecuencias. Por regla general, este tipo de investigaciones que en otras ocasiones ha puesto en marcha la CNMV siempre han sido un brindis al sol del presidente de turno, que ha terminado con un carpetazo a los pocos días, con la pobre justificación de que no han encontrado indicios de uso de información privilegiada y manipulación del mercado.

Publicidad

Me comentaba hace unos días un conocido experto en compañías del Ibex-35 que, si en el caso del Popular, se tira de la cuerda, al final se sabrá toda la verdad. «No hay un caso más evidente de acuerdo previo entre las partes implicadas. La liquidación del Popular estaba pactada de antemano, pasara lo que pasara, Y la gente que lo sabía ha sacado partido de ello. Veremos si la CNMV y la Justicia son capaces de llegar hasta el fondo de este turbio proceso», concluía.

En portada

Noticias de