Trabajadoras del Hogar denuncian discriminación y sus precarias condiciones
La plataforma de Trabajadoras del Hogar ha denunciado este miércoles en Granada las precarias condiciones laborales y la discriminación que[…]
La plataforma de Trabajadoras del Hogar ha denunciado este miércoles en Granada las precarias condiciones laborales y la discriminación que sufre este colectivo de mujeres que están aún insuficientemente reconocidas y valoradas.
Esta plataforma, en la que se encuentra CSIF junto a otras organizaciones y asociaciones, ha presentado en una rueda de prensa en el Instituto Andaluz de la Mujer las tablas salariales para el año 2019, por debajo de las fijadas en el salario mínimo o que siguen sin reconocer de forma contractual las horas reales.
Entre otras cuestiones, como ha explicado a Efe su portavoz, Laura Guillén, muchas de estas trabajadoras se encuentran sin derecho al cobro de prestación por desempleo o sufren falta de cobertura por prevención de riesgos laborales.
Guillén ha denunciado que tanto el anterior Gobierno como el actual todavía no hayan dada una respuesta adecuada al reconocimiento real de los derechos laborales y sociales de las trabajadoras del hogar.
"Se iba a establecer una mesa de trabajo que no se ha creado todavía", ha advertido la portavoz de la plataforma, que ha denunciado que el colectivo no pueda tener derecho al desempleo, no cotice por un salario real y que, cuando llega a la jubilación, tenga que acceder a una pensión mínima.
Se trata, ha indicado, de un sector de la población muy elevado y en el que se permite una economía sumergida, ya que la Inspección de Trabajo tampoco actual debidamente.
Esta situación lleva a las trabajadoras, muchas de ellas inmigrantes que no pueden regularizar su situación, a estar indefensas dentro del hogar donde desarrollan su labor y a sufrir episodios de acoso y marginación.
.