CCOO denuncia problemas en el servicio de bomberos

CCOO ha denunciado este viernes 8 de marzo, patrón de los bomberos, "la nula disposición" de la dirección para "solucionar[…]

CCOO ha denunciado este viernes 8 de marzo, patrón de los bomberos, "la nula disposición" de la dirección para "solucionar los problemas que están arruinando este servicio" así como las condiciones de trabajo.

"El servicio de bomberos de Navarra se está deteriorando cada día, con la consiguiente pérdida de calidad del servicio y descontento por parte de la plantilla", afirma el sindicato, que como ejemplo cita la "insuficiente" OPE aprobada, que cubrirá 62 de las 100 nuevas plazas comprometidas, y la creación del Grupo de Rescate Técnico(GRT) que ha generado un déficit, con lo cual son 49 las que se deberían convocar.

Denuncia asimismo el sindicato las horas extras que se realizan "diariamente, al margen de las intervenciones", por le citado déficit de plantilla, horas que "durante dos años no han podido ser retribuidas", y cuando han accedido a pagarlas "no se pagan como salario de bombero sino mucho menor".

Otros motivos de queja afectan al ámbito de la salud laboral porque "la dirección del servicio se ha despreocupado totalmente de la seguridad y salud de sus trabajadores", dice CCOO en un comunicado, en el que asegura que se trabaja en muchos casos "con equipos contaminados" y el Comité de Seguridad y Salud "se ha reunido cuatro veces en esta legislatura, cuando debería haberlo hecho 14 veces según la ley".

Publicidad

CCOO denuncia igualmente que la dirección ha rebajado de forma "unilateral" los servicios mínimos y algunas jornadas trabajan "menos bomberos que un día de huelga", con lo que supone de "riesgo" para trabajadores y ciudadanía.

El servicio de ambulancia "se ha dinamitado" al no resolver el asunto de las "acreditaciones profesionales" y hay un "descontento generalizado" por la situación laboral de sargentos, cabos, médicos de UVI móvil, bomberos de Navascués, personal de BRIF, añade el sindicato.

Las quejas de CCOO alcanzan también al "incumplimiento" de parte de la normativa vigente, por lo que ha pedido amparo al Defensor del Pueblo; a la no ejecución del reglamento de segunda actividad para los bomberos que por motivos de edad o enfermedad no pueden permanecer en el operativo; a la movilidad, una herramienta "a criterio" de la dirección y que puede conllevar "pérdida de seguridad"; y el parque de vehículos, un "pilar fundamental" en bomberos y que sin embargo está "muy envejecido".

CCOO asegura que ha puesto sobre la mesa propuestas para solucionar todos estos temas y ha sido "ignorado", por lo que advierte de que "no se puede gestionar un servicio de esta entidad por decreto y de forma unilateral" si se quiere solucionar los problemas y carencias.

.

En portada

Noticias de