El 82 % de los jóvenes vascos confía en encontrar trabajo en un año

El 82 % de los jóvenes vascos confía en encontrar trabajo en el plazo de un año, cuatro puntos porcentuales[…]

El 82 % de los jóvenes vascos confía en encontrar trabajo en el plazo de un año, cuatro puntos porcentuales más que en 2017, lo que confirma según el Gobierno autonómico que mejoran "de forma notable" las expectativas laborales de la juventud en los últimos años.

El Observatorio Vasco de la Juventud ha presentado este martes los resultados de la sexta edición del estudio "Aurrera Begira", correspondientes a 2018 y que se realiza anualmente desde 2013 con el objetivo de conocer cómo percibe la juventud vasca el presente y cuáles son sus expectativas de futuro en el corto plazo.

La investigación se basa en una encuesta telefónica a más de 1.500 jóvenes de 15 a 29 años sobre aspectos relacionados con el empleo y con su emancipación.

A la vista de los resultados se constata que la expectativa de encontrar empleo en un año (82 %) es la más alta de toda la serie de este estudio. Además el 76 % confía en conseguir un puesto de trabajo acorde a su formación, lo que también representa un incremento continuado desde 2013, cuando se limitaba al 46 %.

Publicidad

La encuesta también revela que un 23 % de la juventud que trabaja considera probable perder el empleo en el plazo de un año y otro 7 % cree que, aunque no pierda su trabajo, es probable que empeoren sus condiciones laborales.

El director de Juventud del Gobierno Vasco, Ander Añibarro, ha añadido en un comunicado que "continúa descendiendo la expectativa de emigración forzosa, que afecta a menos de una de cada diez personas jóvenes". En 2018, el 8 % de la juventud vasca pensaba que tendría que emigrar a trabajar al extranjero sin desearlo, porcentaje que alcanzaba el 16 % en 2013.

.

En portada

Publicidad
Noticias de