Los sindicatos reclaman la reposición de 70 funcionarios en Villabona
Oviedo, 27 sep (EFE) .- Los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y APFP han denunciado hoy la "escasa" dotación de personal[…]
Oviedo, 27 sep (EFE) .- Los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y APFP han denunciado hoy la "escasa" dotación de personal en los centros penitenciarios de España, por lo que reclaman la reposición de casi tres mil plazas entre funcionarios y personal laboral, de las que setenta deberían corresponder al Centro Penitenciario de Villabona.
Además, han reclamado que se rejuvenezca la plantilla, cuya media de edad supera los cincuenta años.
El secretario general de UGT-AGE, Juan José Villar, ha señalado que el último acuerdo al que se ha llegado, que repondrá 800 plazas aproximadamente, es "insuficiente", y que en el caso del Centro Penitenciario de Villabona se necesitan 65 plazas de funcionarios y otras 5 de personal laboral.
Además, ha explicado que la media de edad del centro asturiano, de 54 años, se encuentra entre las tres más altas de España, y ha apuntado que es un motivo más de la alta siniestralidad laboral que existe en los centros, que en lo que va de año han registrado en todo el país 25 accidentes y se espera que superen los 36 del año pasado.
Por su parte, la secretaria general de CCOO de Prisiones, Silvia Fernández, ha criticado el proceso de privatización que está llevando a cabo el Gobierno del PP, al invertir más de 115 millones de euros en la adjudicación de la seguridad externa de 67 centros a empresas privadas, algo que desde su punto de vista era "innecesario".
Además ha asegurado que el Gobierno central no está reponiendo las plazas vacantes ni tratando de rejuvenecer las plantillas para "justificar la entrada de personal privado cuando llegue el momento", y ha reclamado la necesidad del servicio público como elemento de "cohesión social" y garante de la "redistribución de riqueza".
El responsable de CSIF-AGE, Luis Miguel López, ha lamentado la imagen que se está dando de su colectivo, al que han "vilipendiado", y que se encuentra en un estado de "indefensión" por culpa de una secretaría general "impropia" de esta institución, que les ha hecho "perder autoridad de cara a los internos", y ha exigido que se ponga el valor el trabajo que llevan a cabo, especialmente en materia de reinserción.
Por parte del sindicato APFP, su representante Pedro Barbero ha pedido que se convoque, anualmente, un concurso de traslados que lleva cinco años sin llevarse a cabo, y ha exigido que sea consensuado con los funcionarios y transparente.
Por último, han explicado que esta denuncia de los sindicatos de prisiones, que lleva recorriendo varias ciudades de España desde mayo, continuará en el mes de octubre en Burgos y Ceuta, entre otras ciudades, y acabará con una concentración en Madrid frente a la sede del Ministerio del Interior.
.