Caja Rural Zamora obtuvo un beneficio de 20,1 millones en 2018, un 21,5% más
Caja Rural de Zamora obtuvo un beneficio en el año 2018 de 20,1 millones de euros, lo que supone un[…]
Caja Rural de Zamora obtuvo un beneficio en el año 2018 de 20,1 millones de euros, lo que supone un 21,5% más que el año anterior, según el balance presentado este miércoles.
El director general de Caja Rural de Zamora, Cipriano García, ha valorado este "fuerte" incremento del beneficio, que ha atribuido a la recurrencia de los ingresos, el control de costes y la calidad de la cartera de inversión y de los activos de la entidad.
Además, Caja Rural de Zamora cerró el año con un volumen de negocio de 3.361 millones de euros, un 7,5% superior al de 2017, un dato que la entidad considera muy positivo, ya que consolida una tendencia al alza iniciada en el año 2015 y permite afirmar que "ya vamos superando la crisis de los últimos años".
El director general ha asegurado que son unos resultados "muy satisfactorios" y que el año 2018 representa "la consolidación y el compromiso que este proyecto de Caja Rural tiene con Zamora y con todos los territorios donde nos vamos expandiendo".
La entidad se sitúa por encima de la media del sistema financiero español en las ratios de solvencia y eficiencia bancaria.
La ratio de solvencia a 31 de diciembre de 2018 se situaba en el 16,2%, cifra muy superior al nivel mínimo exigido, que es del 8%. Esto representa un incremento de 1,7 puntos porcentuales respecto a un año antes.
La ratio de eficiencia ha sido el año pasado del 45%, "uno de los mejores datos del sistema financiero español".
La entidad financiera también ha logrado reducir la tasa de morosidad, que se sitúa en el 5,3%, un dato inferior al registrado por el sistema financiero debido a la menor exposición relativa al sector inmobiliario.
Durante el pasado año, la Caja aumentó la concesión de nueva financiación a empresas y particulares hasta alcanzar los 600 millones de euros, lo que representa un 13,5% más que en 2017.
Además, concedió el 64,1% de los saldos hipotecarios firmados en la provincia de Zamora, "un registro máximo histórico", según ha destacado Cipriano García.
Los datos del balance anual reflejan también el crecimiento de los recursos gestionados en un 6,7% y de los recursos propios de la entidad, que alcanzan los 200 millones de euros, con un incremento del 18,1% respecto a 2017.
Respecto a la implicación con el ámbito rural y agropecuario, hay que destacar que de las 10.133 solicitudes de PAC que se presentaron en Zamora el pasado ejercicio, un total de 5.184 se domiciliaron en Caja Rural de Zamora, lo que representa el 51,6%.
La Caja con más oficinas en la provincia de Zamora, con un total de 63, cuenta con 49.000 socios, 149.000 clientes y 233 cooperativas asociadas.
Además, tiene 277 empleados y una red de 92 oficinas en las provincias de Zamora, León, Valladolid y Orense. En 2018 abrió dos nuevas en Valladolid y León y ha mantenido su compromiso de no cerrar ninguna oficina.
.